Debido a que no presentó su informe de compromiso dentro del plazo estipulado.
JEP investiga incumplimiento de 'El Paisa'

La Jurisdicción Especial para la Paz abrió un incidente de verificación de cumplimiento en contra de Hernán Darío Velásquez, alias 'El paisa', el exjefe de las Farc que no presentó su informe de compromiso dentro del plazo estipulado por ese organismo y que se venció el pasado martes a la medianoche. En concreto, lo que esto significa es que la JEP investigará si el excabecilla de la Teofilo Forero ha acatado a carta cabal los preceptos del Acuerdo de Paz.
La Sala de Reconocimiento de ese tribunal explicó que “cuenta con indicios graves de incunplimiento intencional del régimen de condicionalidad por parte del señor Hernán Darío Velásquez que dan lugar a la apertura del incidente”.
Le puede interesar JEP pide pruebas a Estados Unidos contra Santrich
La dejación de las armas, la obligación de contibuir a garantizar el proceso de reincorporación, aportes a la verdad, respaldar la no repetición y abstenerse de cometer nuevos delitos, contribuir a la reparación de las víctimas y la obligación de entregar a los menores de edad son los puntos en los que se centrarán las pesquisas de la Jurisdicción.
Este es el primer incidente de esta naturaleza que se expide por parte del Tribunal de Paz y en el documento se contempla que “la Sala entiende que los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincoporación no fueron diseñados bajo lógicas de privación de libertad o del ejercicio de libre locomoción, sin embargo la ausencia inadvertida de este compareciente de estos espacios, sumada a la absoluta inactividad ante la JEP (…) son indicios suficientes sobre su posible incumplimiento”.
En el documento suscrito por la magistrada Juliana Lemaitre se advierte que alias 'El paisa' tendrá cinco días de plazo para solicitar y entregar las pruebas sobre el cumplimiento del régimen de constitucionalidad.
Los informes solicitados debían consignar las obligaciones constitucionales y legales con el sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición que han desarrollado en este tiempo.
“El informe de cada uno de los comparecientes deberá referirse especialmente a las acciones concretas que cada uno ha llevado a cabo, de forma individual y/o colectiva, en relación con el compromiso de contribuir activamente a la reincorporación a la vida civil de forma integral, así como sus aportes a la verdad”, señaló en su momento la JEP.
Adicional, en el auto proferido por la JEP se le ordena al Sistema de Asesoría y Defensa que que le designe un abogado de oficio que asuma la defensa de Velásquez Saldarriaga, así mismo invita a las víctimas de alias 'El paisa' para que se acerquen a la Jurisdicción y se acrediten en este proceso.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.