El hecho se presentó tras un allanamiento en El Poblado.
Jefe de Los Puntilleros murió en operativo en Medellín
![Óscar Mauricio Pachón Rozo, alias “Puntilla”. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/12/04/imagen/hombre.jpg)
En la mañana del martes en medio de un operativo de la Dijín de la Policía murió Óscar Mauricio Pachón Rozo, alias “Puntilla”, señalado de ser el máximo cabecilla de la banda “los Puntilleros”, confirmaron las autoridades.
El hecho se presentó a las 6:30 de la mañana luego de un operativo de allanamiento en un apartamento en la urbanización Claroscuro, ubicada en la calle 17 sur con carrera 44 - 159, en el barrio El Poblado.
Al parecer, luego de verse sorprendido hubo un cruce de disparos y Pachón quedó gravemente herido pero murió cuando iba a ser remitido por la gravedad de las heridas.
El CTI de la Fiscalía envió técnicos judiciales al lugar de los hechos para realizar las diligencias judiciales, la inspección al cadáver y procesar la escena.
Alias “Puntilla” era señalado de ser el jefe máximo de esta banda criminal, una de las más poderosas del país y que opera en los Llanos Orientales, por lo que lo llamaban “el capo de los Llanos”.
Fue arrestado en febrero de 2016 pero dejado en libertad en abril de 2017 por vencimiento de términos y hoy era uno de los objetivos de alto valor de la Policía.
Pachón heredó el poder desde la caída de Daniel “El Loco” Barrera, con esta banda que agremia al Bloque Meta y Libertadores de Vichada, ahora conocidos como “los Puntilleros”.
Según documentan las autoridades, a finales de la década de los ochenta, Pachón ayudaba a criar los caballos de varios capos del cartel de Medellín, entre ellos, los hermanos Ochoa Vásquez.
Tras hacer sus primeras incursiones, decidió ponerse al servicio de narcotraficantes del Norte del Valle, donde fue socio de Wilber Varela, alias “Jabón”, y Juan Carlos Ramírez Abadía alias “Chupeta”.
De acuerdo con las autoridades, ‘Puntilla’ compró grandes extensiones de tierra en los Llanos Orientales, especialmente en Meta, Guaviare y Vichada, donde se asoció con ‘El Loco Barrera’, para controlar rutas de la mafia hacia Estados Unidos y Europa.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.