En su saludo tradicional por esta fecha, el presidente agradece al personal de salud por su trabajo la pandemia de COVID-19.
Invitamos a tener una Navidad cuidando a los demás: Duque
El presidente Iván Duque aprovechó su tradicional saludo de Navidad para invitar a los colombianos a celebrar de manera segura, demostrando el afecto a los seres queridos a través del cuidado y envió un especial agradecimiento al personal de salud que ha estado al frente de la pandemia de COVID-19 en el país.
En su mensaje, el mandatario agregó que en esta oportunidad los colombianos tienen el reto de sacar a relucir el espíritu navideño con creatividad, para protegerse y expresar el cariño.
“Retomemos esos valores que nos hacen crecer internamente para formar, desde nuestros hogares, mejores seres humanos y, desde nuestros propios techos, contribuir al progreso del país. Que esta fecha sea también la oportunidad para expresar nuestra gratitud. Por eso, hoy queremos agradecerles a los profesionales de la salud que, como héroes, han arriesgado sus vidas para proteger y salvar las de otros”, dijo el presidente.
También agradeció la labor de los soldados y policías, así como de los empresarios, trabajadores, emprendedores, maestros, estudiantes y madres y padres de familia que, en tiempo récord, se adaptaron a una nueva modalidad de estudio y de acompañamiento a ese proceso.
De igual forma, Duque agradeció a su equipo de Gobierno, a los funcionarios públicos y a los gobernadores y alcaldes del país, que, según él, han trabajado sin descanso, pensando en el bienestar de sus poblaciones.
“Es Navidad. Hay luces en parques y ventanas, y hay una luz muy especial de esperanza, con la gran noticia que les dimos a los colombianos con la adquisición de vacunas. Que también en nuestros corazones se prenda la luz del amor, del cuidado y de la generosidad, para que pasemos una celebración segura y tranquila, con la esperanza de que, unidos, continuaremos superando esta situación que nos trajo el 2020, e iniciemos un 2021 llenos de optimismo”, añadió el presidente.
Por su parte, la primera dama, María Juliana Ruiz, señaló que admira y agradece a los colombianos que han sido solidarios con los más vulnerables, dando muestra genuina de humanidad.
“Navidad, que significa nacimiento, nos invita a renacer, a preservar, a perseverar para no dejarnos vencer por la adversidad. En esta Navidad, tan diferente a otras, honremos la memoria de quienes se fueron, encaminando nuestros sentimientos y nuestras acciones hacia el cuidado responsable, los unos de los otros”, dijo la primera dama.
De igual forma, Ruiz, invitó a que se cuiden los adultos mayores y los niños, y a que esta fecha sea especial en familia, aun cuando implique estar en la distancia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.