El lugar dónde quedarán ubicadas se conocerá luego de que los comités municipales tomen la decisión.
Invierno obliga traslado de mesas para Consulta Anticorrupción
![La Registraduría está adelantando toda la logística necesaria para que los colombianos puedan salir a las urnas el próximo domingo. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/08/21/imagen/mesas.jpg)
Tras la finalización de la Comisión de Garantías Electorales, el registrador Nacional, Juan Carlos Galindo, confirmó que debido a la ola invernal se trasladarán mesas de votación en los departamentos de Guainía, Vichada y Putumayo para las votaciones de la Consulta Anticorrupción que se realizarán este domingo.
“En temas de orden público no hemos evidenciado dificultades en los puestos de votación. Donde sí hemos tenido problemática es con el invierno en departamentos como el Vichada, Guainía y Putumayo. Hemos tenido puestos de votación con dificultades que va ser necesario trasladar para que funcionen. El día viernes vamos a hacer el barrido para determinar cuáles serán y dónde quedarán ubicados porque esas decisiones se toman con los comités municipales”, aseguró el registrador.
De acuerdo a Galindo, la Registraduría está adelantando toda la logística necesaria para que los colombianos puedan salir a las urnas el próximo domingo. Están habilitados para votar 36.421.0026 ciudadanos en el país, mientras que en el exterior hay 97.027 mesas y 11.233 puestos de votación. “Ya está todo organizado, toda la infraestructura y logística necesaria para que los colombianos puedan acudir a las urnas”.
Lea también Centro Democrático preocupado por costo y reglas de Consulta Anticorrupción
El registrador aseguró que hasta el momento las votaciones en el exterior, que se adelantan en 69 países del desde el pasado domingo, transcurren con normalidad y sin dificultad.
Por su parte, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, aseguró que el Gobierno está estudiando la posibilidad de no decretar Ley seca a petición de algunos sectores. Se espera que la decisión se dé a conocer antes del sábado.
“Hemos invitado a todos los ciudadanos que libremente puedan salir a votar para que tomen la decisión que les corresponde. El Gobierno está totalmente comprometido con la lucha contra la corrupción y creemos que la consulta, al igual que el trámite del proyecto, son mecanismos orientados a acabar con este flagelo que tanto duele al Gobierno colombiano”, sostuvo la ministra.
De acuerdo a Gutiérrez, el Gobierno se ha encargado de hacer pedagogía sobre la consulta, como lo indica la ley. “Se ha enviado el material correspondiente a todas las autoridades locales, enviamos una circular para alcaldes y gobernadores pidiéndoles el apoyo para esta pedagogía”, añadió.
Por su parte, Claudia López señaló que el Gobierno no ha hecho suficiente pedagogía, como le corresponde por ley hacerlo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.