Los recientes enfrentamientos entre grupos ilegales, en el municipio Bolívar, dejaron siete muertos.
Investigan presencia del Cartel de Sinaloa en Cauca
Las autoridades colombianas investigan la posible presencia de mexicanos miembros del Cartel de Sinaloa en Cauca, en donde fueron halladas siete personas muertas luego de un enfrentamiento entre bandas delincuenciales.
"Hay un trabajo que se lleva a cabo desde el año anterior con autoridades y agencias de los Estados Unidos y de los Gobiernos de México y Colombia con sus agencias de inteligencia para establecer si hay presencia de sujetos de carteles mexicanos en la zona", dijo a periodistas el brigadier general William René Salamanca Ramírez, comandante de la Regional Cuatro de la Policía Nacional.
Las declaraciones de Salamanca se dieron luego de que este viernes se conociera que dos enfrentamientos entre grupos armados ilegales dejaron siete muertos en el Cauca.
Según el uniformado, "las hipótesis que se manejan es que se trató de una disputa entre dos grupos delincuenciales para continuar con las extorsiones, la minería ilegal y el narcotráfico".
Por su parte, el brigadier general Jorge Horacio Romero, comandante de la Tercera División del Ejército Nacional, indicó que una comisión llegó hasta el municipio Bolívar, en donde se registraron los hechos para tratar de esclarecerlos.
El personal de la Fiscalía General de la Nación, el Ejército y la Policía que se desplazó a las dos veredas en donde tuvieron lugar los enfrentamientos encontraron los cuerpos de los hombres que "vestían prendas de uso privativo de las fuerzas militares y la policía, así como vainillas producto del combate que se presentó", precisó Romero.
En un primer hecho en el caserío Mazamorrero murieron ‘Bin Laden’ y ‘Nené’, exintegrantes de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln) que tenían la casa por cárcel.
Según las autoridades locales, ‘Bin Laden’, conocido en la zona por extorsionar a mineros artesanales, no cumplía con la medida de aseguramiento que le había sido impuesta.
Un segundo enfrentamiento entre bandas armadas se presentó en el caserío Trujillo, que también hace parte del municipio de Bolívar. En este hecho perdieron la vida cinco personas, entre ellas un campesino que fue alcanzado por una bala perdida.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.