En lugar habría 60 uniformados, presuntamente algunos llegaron desde el domingo.
Investigan montaje de campamento de militares venezolanos en Arauca

La Cancillería y el Ministerio de Defensa investigan el incidente registrado en Bocas de Jujú, vereda de Arauquita, donde un grupo de 60 militares de Venezuela llegó, levantó un campamento e izó la bandera.
El ministerio de Relaciones Exteriores envió al lugar al director de Soberanía, Ricardo Montenegro, para verificar lo ocurrido.
En tuiter, la Cancillería colombiana precisó que el funcionario se reunirá, hoy jueves, con el equipo de fronteras de Venezuela “para revisar las coordenadas donde estaban los militares” de ese país.
En atención a los pedidos de las autoridades y de la población araucana, el ministerio añadió por esa red social que “Canciller (María Ángela Holguín) y Mindefensa (Luis Carlos Villegas) ya hablaron con sus pares de Venezuela para esclarecer lo sucedido cuanto antes”.
También se busca esclarecer cuánto tiempo permanecieron los uniformados en el lugar, el cual abandonaron anoche, según los reportes de la Cancillería.
El ingreso a territorio colombiano de las tropas venezolanas fue corroborado por la Personería de Arauquita a Blu Radio. La personera de la localidad, Lady Gelvez, explicó que desde el mediodía del miércoles los uniformados del vecino país permanecieron en el lugar, argumentando que ese territorio le pertenecía a Venezuela.
“La situación se nos viene presentando desde el día de antier, el gobierno venezolano invadió unas islas del territorio colombiano donde hay unos cultivos de plátano y están acantonados ahí, los dueños de esos cultivos dicen que son unos 100 hombres que andan ahí que no permiten diálogo con la población, que solo requieren la fuerza pública colombiana”, le dijo un campesino a Caracol Radio.
El gobernador de Arauca, Ricardo Alvarado Bestene, aseguró que “en el territorio tenemos la presencia del director de Soberanía de la Cancillería y de las Fuerzas Militares para control territorial y garantizarle la seguridad a la población”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.