El anuncio fue hecho este lunes, por el procurador General Fernando Carrillo.
Investigaciones disciplinarias de violación a DD.HH no prescribirán

El procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, afirmó que las investigaciones disciplinarias relacionadas con violaciones de derechos humanos no prescribirán.
“A partir de hoy (lunes) no habrá prescripción de cerca de 700 procesos que adelantamos crímenes de Estado, lesa humanidad, violación DDHH, masacres, magnicidios”, sostuvo el procurador.
A partir de hoy en #Colombia las investigaciones disciplinarias relacionadas con crímenes de guerra, violaciones al derecho internacional humanitario y delitos de lesa humanidad NO TENDRAN PRESCRIPCIÓN #TodosPorIgual #ForoInteramericano pic.twitter.com/lmFRRJNPzx
— Fernando Carrillo F. (@fcarrilloflorez) 10 de diciembre de 2018
El funcionario público detalló que había una tesis en la Procuraduría según la cual después de 12 años los casos sobre violaciones a los derechos humanos no se podían investigar, pero aclaró que esa tesis ya no se aplicará.
“Esto implica que se van a desarchivar varios casos y fundamentalmente que alrededor de 700 procesos que se cursan en estos momentos sean declarados imprescriptibles. Es decir, continúan las investigaciones”, agregó Carrillo, quien resaltó que la medida acobija autoridades administrativas como, por ejemplo, imputaciones contra personas al servicio del Estado o órganos de carácter territorial.
“Todos aquellos que ostentando la investidura de funcionarios públicos hayan participado en actividades relacionadas con violaciones de derechos humanos van a ser investigados y es lo mínimo que puede hacer el sistema”, puntualizó el funcionario.
Frente al caso de Jorge Enrique Pizano, el controler de Corficolombia en las investigaciones sobre Odebrecht, el procurador manifestó que designó a la procuradora delegada para el ministerio público penal que haga realice evaluaciones al Instituto de Medicina Legal y a las declaraciones del director de la entidad, Carlos Eduardo Valdés, para así anunciar una posible apertura de investigaciones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.