El Centro Democrático se opuso para que les dieran la palabra a los tres voceros que se habían designado.
Intervención de la minga suscitó enfrentamiento en el Congreso

Nuevamente los congresistas que apoyan al Gobierno Nacional se volvieron a enfrentar con sus colegas de la oposición, en esta ocasión se debió por la minga indígena y la intervención de algunos de los manifestantes en la Comisión Primera de la Cámara.
La controversia se dio ante el aplazamiento de un debate que se iba a dar en la Comisión Primera del Senado, en la que se tocaría el tema del paro, por lo que la delegación de los nativos decidió desplazarse hasta la Cámara de Representantes para intervenir.
Tras llegar a la célula legislativa y la petición de la oposición para que pudieran hablar, el Centro Democrático se opuso para que les dieran la palabra a los tres voceros que se habían designado.
Una de las representantes que expresó esa oposición fue Margarita Restrepo, quien sostuvo que “a muchos nos queda claridad de que esta minga indígena ha sido liderada por las Farc y por la extrema izquierda. De hecho, hoy aquí están dentro del público muchas de las personas de izquierda, porque esto seguramente lo tenían preparado. A los pueblos indígenas se respetan, no se usan ni se infiltran”.
El planteamiento de Restrepo, que fue acogido por otros compañeros de su bancada, llevó a que de inmediato la representante Ángela María Robledo (Colombia Humana), le replicara que a los indígenas no se les puede llamar como terroristas, tal y como lo han expresado desde el uribismo.
Robledo, en forma aireada, declaró que “en un Gobierno de Álvaro Uribe Vélez se escuchó a los paramilitares, a Salvatore Mancuso, a Báez, entonces no nos vengan a decir acá que quienes vienen aquí están infiltrados por la guerrilla, por el terrorismo”.
El representante de las Farc, Marcos Calarcá, igualmente intervino para que dejaran hablar a los mingueros, como también rechazó el postulado de la representante que les llamó a los congresistas de ese nuevo partido como terroristas.
Otra vez Restrepo replicó y le dijo “que aquí es con verdades, aquí es con hechos, no con mentiras como usted se sienta ahí a hablarnos de derechos humanos, a decirnos cómo lo conmueven las muertes de los jóvenes cuando usted mismo hizo parte de los terroristas de la guerrilla de las Farc, cuando usted mismo ordenó muchos secuestros, muchos asesinatos y muchos reclutamientos”.
El presidente de la comisión, Gabriel Santos, ante la dura controversia que se dio, determinó otorgar la palabra a los indígenas por nueve minutos, para lo cual habló José Pepe, quien reclamó al Gobierno Nacional que desmilitarice la minga.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.