Interrogatorio a jueces que concedieron libertades a condenados por corrupción

Tras la inspección judicial que se llevó a cabo en los Juzgados Cuarto y Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Barranquilla, la Fiscalía llamó a interrogatorio a los funcionarios judiciales que le concedieron la libertad al contratista Guido Nule Marino, condenado por el denominado carrusel de la contratación.
La polémica se generó desde el pasado 28 de diciembre cuando el juzgado cuarto le otorgó la libertad por el cumplimento de las tres cuartas partes de su pena. Sin embargo, lo que es irregular para la Fiscalía es que los funcionarios judiciales no habrían observado a cabalidad los requisitos exigidos por la ley.
"Específicamente no se encuentra que se haya pagado o se haya asegurado la indemnización a las víctimas de que trata el artículo 64 del Código Penal", dijo la vicefiscal María Paulina Riveros.
La delegada de la Fiscalía aseguró que los despachos fueron los encargados de emitir decisiones que hoy tienen fuera de prisión a Emilio José Tapia Aldana quien tiene detención domiciliaria; Guido Alberto Nule Mariño, quien se encuentra en las playas de Barú, y Mauricio Antonio Galofre Amin, quien fue responsable de afectar las finanzas públicas de la capital del país en que la que se registró una defraudación superior a los 500.000 millones de pesos.
La investigación
En este caso, la Fiscalía demostró la participación de Tapia Aldana, Nule Marino y Galofre Amin, de quienes además señaló que cumplieron un papel determinante en el millonario desfalco.
Por su parte, el ente acusador descubrió que Guido Nule "era el controlante de hecho de las empresas contratistas del grupo Nule". En su contra pesan dos sentencias: una de nueve años y seis meses de prisión, por peculado por apropiación, y la otra de ocho años y seis meses, por cohecho por dar u ofrecer y fraude procesal.
En contra de Tapia Aldana, la Fiscalía dijo que era el intermediario de recibir y entregar las coimas del entonces alcalde Samuel Moreno Rojas y su hermano Iván.
A Tapia le figuran tres condenas en su prontuario criminal: 42 meses, por concierto para delinquir; ocho años y dos meses por cohecho e interés indebido en la celebración de contratos, y a cinco años por enriquecimiento ilícito de particulares.
En cuanto a Galofre Amin la Fiscalía recordó que era el jefe de licitaciones del Grupo Nule. Las sentencias que pesan en su contra son por peculado por apropiación (11 años y nueve meses) y por cohecho por dar u ofrecer, fraude procesal, falsedad en documento privado e interés indebido en la celebración de contrato (seis años y ocho meses).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.