Función Pública y la Contraloría, juntas, buscan hacer un fortalecimiento del control interno y financiero.
Intensificarán lucha contra la corrupción

La Contraloría General de la República firmó un convenio interadministrativo con el Departamento Administrativo de la Función Pública, con el que se busca hacer un fortalecimiento del control interno y financiero, así como la transparencia en el uso de los recursos públicos, seleccionando a sus funcionarios a través de un proceso de meritocracia.
“La Contraloría busca generar transparencia, mayor meritocracia y mejor preparación de todo el esquema directivo y asesor de la entidad y sus contratistas. La Función Pública hará los exámenes de admisión y de perfiles y esperamos que terminen escogidos los mejores candidatos, para que integren la planta de la entidad y cumplan con la tarea de vigilar los recursos de todos los colombianos, que para este 2019 son alrededor de 260 billones de pesos”, indicó Carlos Felipe Córdoba, contralor general.
De acuerdo con el funcionario, lo que se busca es promover el fortalecimiento de las competencias de los equipos de control interno a través de capacitaciones en temas como metodologías de auditoría fiscal, forense, análisis de datos que permitan la identificación y prevención del fraude y la corrupción.
Asimismo, se estandarizarán procesos que puedan realizarse de forma conjunta enfocados en la prevención del fraude y la corrupción, además se generarán espacios de gestión de conocimientos relativos a las competencias de cada entidad y se impulsará el desarrollo del control fiscal que ejecutan las entidades mediante sus sistemas de control interno, entre otras acciones.
“Este acuerdo representa un paso trascendental en la lucha interinstitucional contra la corrupción, mediante el fortalecimiento de las capacidades institucionales de nuestros servidores públicos en materia de control interno. Junto a la Contraloría General les brindaremos las mejores herramientas para que optimicen su gestión, para contar con una administración pública eficiente y transparente”, indicó Fernando Grillo, director de Función Pública.
En ese sentido, la Contraloría destacó que uno de los objetivos es adoptar medidas para seleccionar a los servidores del organismo de control en áreas administrativas y de libre nombramiento y remoción por su mérito y excelencia, a través de la evaluación de competencias por parte del Departamento Administrativo de la Función Pública.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.