Las autoridades aseguraron que su estado de salud es bueno.
Inpec explica por qué Santricht fue trasladado a la Conferencia Episcopal

El general Jorge Luis Ramírez Aragón, director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) envió una carta al fiscal General, Néstor Humberto Martínez, donde expone la situación de Seuxis Hernández Solarte más conocido como ‘Jesús Santricht’, excombatiente de las Farc y quien fue trasladado en la noche de este jueves a la fundación pastoral Caminos de Libertad, ubicada en la capital del país.
Le puede interesar: Santrich fue trasladado a sede de Conferencia Episcopal
El general asegura que pasados 30 días de su captura y el mismo tiempo de huelga de hambre “se allegan a esta Dirección General los requerimientos del Representante Especial del Secretario General de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia y el representante de la Conferencia Episcopal de Colombia, para que sea atendido por temas humanitarios en otras instalaciones, y se propone a la ‘Fundación Caminos de Libertad’, ubicadas en la carrera 6 No. 6A-93 de esta ciudad, donde según lo expuesto por los solicitantes se le podrían brindar las condiciones más acordes a su estado de salud física y emocional”, se lee en el documento.
El traslado de Santricht a la fundación pastoral se cumplió en la noche de este jueves. Allí, aseguraron las autoridades que su estado de salud es bueno, sin embargo, indicaron que se mantiene en huelga de hambre, con razón a las presuntas inconsistencias que se presentaron en su captura.
El excombatiente de las Farc, fue capturado el pasado 9 de abril por miembros de la Fiscalía tras cumplir la circular roja emitida por la Interpol. Santrich es requerido por las autoridades colombianas por su presunto vínculo con ‘La Familia’, como se denomina una organización criminal que pretendía enviar 10.000 kilos de cocaína hacia Estados Unidos.
De acuerdo con la DEA y la Fiscalía de Colombia por las 10 toneladas de droga que pretendían enviar Estados Unidos se habría convenido la suma de 15 millones de dólares. Estas toneladas en el mercado de Nueva York equivalen a 320 millones de dólares.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.