Jhon Jairo Torres, mandatario de Yopal, se entregó luego que le revocaran la medida de aseguramiento.
Inpec definirá el sitio de reclusión del alcalde ‘Jhon Calzones’
![A Jhon Jairo Torres se le acusa de incrementar su patrimonio injustificadamente, desde el año 2012 hasta 2015. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/07/09/imagen/jhon-calzones.jpg)
El Juzgado 24 de Control de Garantías de Bogotá legalizó la captura del alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres, conocido como ‘Jhon Calzones’, luego de que el mandatario se entregará este viernes a la policía de la capital de Casanare.
Sin embargo, el juez dejo en manos del Instituto Nacional Penitenciario (Inpec) definir el lugar de reclusión del gobernante.
En la audiencia celebrada a puerta cerrada en Bogotá, la defensa de Torres Torres pidió que su cliente fuera recluido en Yopal, por su arraigo familiar, mientras que la Fiscalía pidió que el mandatario sea recluido en Bogotá, donde se adelanta el proceso por el que fue capturado por tercera vez.
Mientras el Inpec define su situación, Torres será recluido en los calabozos del antiguo DAS, ubicados en el centro de Bogotá.
La reclusión de Torres se produce luego de que un juez de segunda instancia revocara la decisión del Juez 72 de Control de Garantías, quien decidió no cobijar con medida de aseguramiento al exmandatario municipal, a pesar de la petición del ente acusador.
De acuerdo a la Fiscalía, Torres Torres incrementó su patrimonio injustificadamente, desde el año 2012 hasta 2015, y a través de engaños y empresas fachadas logrando que los habitantes de Yopal invirtieran en la ciudadela La Bendición, predio que estaba en proceso de extinción de dominio, por pertenecer a testaferros del narcotraficante Germán Sánchez Rey, alias 'Coletas', quien fue capturado en 2010 y extraditado a España en 2011.
Según indicó la Fiscalía, algunas de las propiedades y empresas de Torres estaban a nombre de su esposa (Dora Emilse López), las cuales según los peritajes contables del ente acusador superaban los 50 mil millones de pesos, y de acuerdo a las autoridades no se ajusta a los negocios que adelantaba la pareja.
Tan solo la urbanización de la ciudadela La Bendición está avaluada en 36 mil millones, lo cual no corresponde a los activos que debería poseer Torres, por la venta de ropa, y otros negocios adelantados en Yopal y en otras ciudades del país, por lo cual, la Fiscalía investiga un presunto enriquecimiento ilícito.
Por la construcción de este predio, un juzgado de Yopal tiene vigente otro proceso contra Torres, por el cual podría ser condenado por el delito de urbanización ilegal, pues el mandatario local aceptó su responsabilidad en la construcción del predio que no estaba contemplado dentro del Plan de Ordenamiento Territorial, ni contaba con las licencias ambientales de construcción de la región.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.