“Mientras el juego no se acabe no aseguremos nada”, expresó Carlos Álvarez coordinador nacional sobre estudios COVID-19 de la OMS.
Infectólogo pide no bajar la guardia frente a la COVID-19

El infectólogo Carlos Álvarez, designado como nuevo coordinador nacional sobre estudios COVID-19 de la OMS, y quien además fuera presidente de la Asociación Colombiana de Infectología, dio un parte de tranquilidad a los colombianos, advirtiendo que "en este juego contra un rival difícil no se puede confiar".
"Es necesario cambiar la táctica en este partido y puede que se gasten muchas energías, pero mientras el juego no se acabe no aseguremos nada", afirmó Álvarez instando a los ciudadanos a ser prudentes durante el programa Prevención y Acción del presidente Iván Duque.
El especialista se refirió también a las cifras de los últimos días sobre la evolución de la pandemia en el territorio nacional y aseveró que son el resultado de la efectividad de las primeras medidas que tomó el Gobierno Nacional, las cuales han ayudado a bajar la curva de contagios. "Estos son indicadores que nos habla muy bien del trabajo realizado y ese era el impacto que esperábamos: disminuir la propagación", comentó.
Álvarez llamó la atención sobre el aumento de la cifra de colombianos mayores de 70 años con resultados positivos para COVID-19, a pesar de que la medida de aislamiento preventivo para la población adulta mayor fuera instaurada antes de la cuarentena. "Lastimosamente son personas que no cumplieron con las restricciones o se contagiaron en casa", dijo.
No bajar la guardia con las medidas de cuidado, tales como lavado de manos cada dos horas y aislarse dentro de casa en caso de presentar alguna infección respiratoria, fue el mensaje final del especialista a toda la sociedad colombiana.
Boletín de prensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.