Las llamas fueron finalmente controladas hacia las 10:00 de la noche del sábado. Los daños “son irreparables”.
Incendio afectó más de 1.600 hectáreas en La Macarena

Luego del incendio que se extendió durante cinco días por el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena, se logró establecer que finalmente fueron 1.600 hectáreas las afectadas por la conflagración, según Javier Francisco Parra, coordinador de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial La Macarena (Cormacarena).
Además, Parra agregó que los daños “son irreparables”, dada la flora y fauna que se afectó, pues explicó que no hay manera de “revegetar” o “resembrar” la zona, dado que el espacio afectado tiene un suelo de roca y hace parte de una serranía.
Agregó que otro de los efectos que se puede dar es la reducción del caudal en las fuentes hídricas que nacen allí.
Las causas aún están siendo investigadas, aunque todo apunta a que fue una “quema que se salió de control”, por lo que las autoridades recomendaron evitar hacer estas prácticas, que se pueden convertir en un desastre, como ocurrió en La Macarena.
Las llamas fueron controladas hacia las 10:00 de la noche de este sábado, según reportó a través de Twitter el ministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo. “Gracias a todas las autoridades, instituciones y personal que apoyó esta labor”, manifestó el ministro, dando un parte de tranquilidad por la situación. Sin embargo, los daños son irreparables y aún no se estima cuánto tiempo tardará en repararse este impacto ambiental.
En un comunicado de prensa, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres (Ungrd), indicó que se “aunaron esfuerzos para controlar y liquidar este incendio, y desde el Puesto de Mando Unificado se coordinaron las acciones logísticas y operativas para el desarrollo de la operación”, destacando la labor realizada por bomberos de varios municipios, Ejército y Fuerza Aérea.
Pese a que se descartó que Caño Cristales haya resultado afectado, sí hubo un impacto ambiental en Caño Cristalitos, zona conocida por su importancia ambiental y ecoturística.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.