Los operativos se realizaron en República Dominicana, El Salvador y Guatemala.
Incautan 2667 kilos de cocaína colombiana en aguas internacionales

A través de un trabajo coordinado entre las autoridades nacionales e internacionales y mediante operaciones conjuntas se logró la incautación de 2.667 kilogramos de cocaína y la captura de siete personas en aguas internacionales.
Los operativos que se realizaron en República Dominicana, El Salvador y Guatemala se llevaron a cabo gracias al trabajo coordinado entre la Policía Nacional, a través de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol; la Fiscalía General de la Nación, la DEA y autoridades extranjeras.
Las investigaciones y la cooperación internacional de las autoridades de los diferentes países permitieron adelantar estas acciones contra el crimen organizado transnacional para intervenir rutas, puntos de acopio, embarcaciones y tripulación de las mismas.
El primer operativo fue en El Salvador, donde la guardia costera, con información aportada desde Colombia y gracias a un avión de los Estados Unidos, identificó y ubicó un semisumergible a 171 millas náuticas de Puerto Quetzal, que contenía un cargamento de 1313 kilos de clorhidrato de cocaína enviados desde Chontal, Nariño, hacia Centroamérica. Fueron capturados tres ciudadanos colombianos.
Según explicaron las autoridades, este alijo pertenecía a una red de narcotráfico asentada en el Pacifico Colombiano conformada por ciudadanos colombianos, ecuatorianos, guatemaltecos y mexicanos, con injerencia en los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca, que mediante la modalidad de transporte marítimo, despachaban semisumergibles.
En otra operación, y gracias a la información entre guardacostas de El Salvador, Guatemala y la Policía Colombiana, se ubicó en aguas limítrofes internacionales una lancha que contenía una caleta de doble fondo con 959 kilos de cocaína, que en días anteriores había zarpado de Candelillas, Nariño, donde fueron capturados tres ciudadanos ecuatorianos.
En aguas de República Dominicana, guardacostas de la Dirección Nacional de Control de Drogas, interceptó una embarcación venezolana de nombre Roma, donde se encontraron 16 costales que contenían en su interior un total de 395 kilos de cocaína, logrando también la captura un ciudadano venezolano.
Este alijo pertenecía a una red de narcotráfico asentada en la Costa Atlántica colombiana conformada por ciudadanos colombianos, venezolanos, dominicanos y mexicanos, con injerencia en los departamentos de La Guajira, Norte de Santander, Magdalena, Atlántico y Cundinamarca.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.