La extorsión cayó 45% en todo el territorio, de acuerdo con cifras reveladas por Mindefensa.
Incautadas 400 toneladas de cocaína en últimos 18 meses en Colombia
![Luis Carlos Villegas rindió cuentas de su gestión, tras un año al frente del Ministerio de Defensa. Ministerio de Defensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/06/20/imagen/villegas.jpg)
El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, entregó este lunes, día en que cumple un año al frente de esa cartera, el balance operacional de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, durante el año pasado y lo corrido de este 2016.
El funcionario destacó que durante los últimos 18 meses la Fuerza Pública ha incautado cerca de 400 toneladas de cocaína a diferentes estructuras ilegales, lo que ha permitido reducir su capacidad operativa y combatirlos con mayor eficacia.
En ese sentido, Villegas indicó que una de las prioridades que ha tenido el ministerio ha sido la lucha contra el crimen organizado, y uno de los delitos que más utilizan para financiar sus actividades ilícitas es la extorsión.
"La extorsión cayó 45% en todo el país. La reducción de este delito el cual no es utilizado por delincuencia común sino por estructuras de crimen organizado, refleja el buen trabajo de nuestra Inteligencia y los Gaulas de la Fuerza Pública", indicó el jefe de la cartera de Defensa.
Asimismo, señaló que durante el 2016 el homicidio se redujo en un 5%, lo que representa la tasa más baja en los últimos 40 años, reduciendo en 300 el número de muertes, comparado con el año pasado.
Villegas sostuvo que la reducción en cifras de muchos delitos es producto de los operativos en los que han sido abatidos capos de estructuras criminales como Megateo y la captura de cabecillas del Clan del Golfo, también conocido como el Clan Úsuga.
Por su parte el general Alberto Mejía, comandante del Ejército Nacional, informó que el próximo 7 agosto serán presentados 18 nuevos manuales que van a regir el poder de combate de esa Institución. A
demás, dijo que el proceso de transformación en algunas doctrinas del Ejército se hace pensado con mucho tiempo de anterioridad y siempre planeado para que las tropas estén más preparadas para el servicio del país.
Para finalizar, el ministro de Defensa aseguró que el país puede sentirse tranquilo en manos de los actuales Generales de la Cúpula Militar, que seguirán combatiendo al Eln hasta que se encaminen hacia la paz y a cualquier estructura que afecte la seguridad de los colombianos. "La paz es la victoria de los soldados y policías", sentenció.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.