Procuraduría dice que tenía registro de otras irregularidades dentro del centro de reclusión.
Imputarán delito de tortura a policías que maltrataron a menores de El Redentor

A propósito de los malos tratos, tanto verbales como físicos, a los que es sometido un grupo de por lo menos 12 jóvenes internados en el Centro de atención El Redentor, ubicado en el sur de Bogotá, se iniciaron las respectivas investigaciones por parte de la Fiscalía y la misma Policía para sancionar y penalizar a los responsables.
Las imágenes muestran el brazo de un uniformado que golpea, en por lo menos cuatro oportunidades, a uno de los muchachos que está en ropa interior y tendido en el piso al igual que sus compañeros.
A cada golpe, el uniformado le lanza gritos y groserías ordenándole que se tienda boca abajo. Aunque el plano no permite ver el rostro del policía, sí se pueden apreciar las huellas en las espaldas de los jóvenes internos: señales de repetidos golpes sobre su humanidad.
Mario Gómez, fiscal delegado para la violencia contra niños y niñas, indicó que desde el ente acusador se abrió investigación en contra de los uniformados.
“Se inició la investigación criminal en el marco de una posible práctica de tortura. Esto lo hacemos en asocio con las investigaciones que la Policía Nacional ha realizado e informamos que ya nos entregó el nombre de las personas involucradas”, dijo el funcionario.
La paliza, al parecer, tuvo su origen en un intento de fuga que no fue controlada dentro de los parámetros que la ley contempla en estos casos. Basta recordar que en junio de este año desde la institución se socializó un protocolo de actuación para cada uniformado.
Según Gómez, en el motín se presentaron dos policías heridos con arma blanca, “pero en ningún caso este hecho podría justificar actos inhumanos y de trato cruel desproporcionado y violento”.
Por su parte, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar inició lo correspondiente en cuanto a las indagaciones con el operador de El Redentor, para determinar si se presentaron fallas en el protocolo de las situaciones especiales.
“El Icbf espera que la Policía de Bogotá aclare la presunta participación de los miembros de la Fuerza Pública en las agresiones en contra de los jóvenes (…) y exige sanciones ejemplarizantes”, se lee en un comunicado de la entidad.
De ser hallados culpables, los responsables podrán pagar prisión de hasta 11 años (270 meses), que es lo contemplado en el artículo 178 del Código Penal que hace referencia a tortura.
La Personería de Bogotá, a su vez, envió una copia del expediente a la Procuraduría para que proceda en lo concerniente a la investigación disciplinaria.
La Procuraduría
El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, anunció que los actos violentos ocurridos en la correccional ‘El Redentor’, no son los únicos hechos irregulares que se han registrado dentro de la entidad.
“No teníamos conocimiento de los hechos del 28 de septiembre, pero sí teníamos registro de otras irregularidades dentro del centro de reclusión”, dijo el procurador.
Una vez se conoció el video en el que miembros de la policía golpean a varios jóvenes en ropa interior dentro del centro de reclusión, el procurador no escatimó en catalogar tal acto como una “brutalidad policial en contra de menores de edad”. Por esto, Carrillo Flórez anunció que desde su despacho adelantan investigaciones para esclarecer tales hechos, esto luego de que se recibieran denuncias de padres de familia.
Igualmente, el jefe del ente de control anunció que no solo se adelantarán investigaciones contra los miembros de la Policía, sino también contra funcionarios del centro de reclusión debido a que el caso revelado este lunes es una vulneración a los Derechos Humanos y, al parecer, se venían registrando de manera sistemática.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.