El desfalco en la obras de la Refinería de Cartagena fue de $5 billones.
Imputan cargos a 20 personas por corrupción en Reficar

La Contraloría General de la Nación imputó cargos a 20 personas por la pérdida de más de 2.400 millones de dólares (unos 5 billones de pesos) en las inversiones realizadas para modernizar la Refinería de Cartagena (Reficar), un caso que, según el tribunal, es el mayor escándalo de corrupción en el país.
"Veinte imputados, incluyendo funcionarios, miembros de junta directiva y las cinco multinacionales que participaron en el proyecto. Esta decisión establece el mayor detrimento patrimonial del Estado colombiano en toda su historia", indicó la Contraloría.
El Contralor Delegado Intersectorial 11 de la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Javier Eduardo Noguera Rodríguez, imputó responsabilidad fiscal a los miembros de la Junta Directiva de Reficar que aprobaron los controles de cambio reprochados fiscalmente por el ejercicio de una gestión fiscal irregular de las inversiones en el proyecto.
Se trata del expresidente de la estatal Ecopetrol Javier Genaro Gutiérrez, el ex vicepresidente ejecutivo del Downstream de Ecopetrol Pedro Alonso Rosales Navarro, la exjefe de la Unidad Corporativa de Filiales de Ecopetrol Diana Calixto, y el exdirector del Departamento Nacional de Planeación (DNP) Hernando José Gómez, entre otros.
Asimismo, con responsabilidad fiscal solidaria la Contraloría imputó a los expresidentes de Reficar Orlando Cabrales Martínez y Reyes Reinos Yanes, entre otros ejecutivos, por contribuir "a la pérdida de las inversiones".
Reficar, que es propiedad de Ecopetrol, tiene una capacidad de refino de 165.000 barriles diarios. En junio del año pasado la Procuraduría General abrió una investigación disciplinaria contra nueve directivos e indicó que indagaba "las circunstancias que llevaron al aumento en el presupuesto de la obra.
Esta refinería, que fue inaugurada en octubre de 2015 por el presidente Juan Manuel Santos, tuvo un costo final de 8.016 millones de dólares, más del doble de los 3.777 millones de dólares presupuestados inicialmente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.