Debido a que los procesados se presentaron ante los juzgados sin defensa.
Imputación de caso Reficar se aplazó para octubre

El Juzgado 16 con función de Control de Garantías aplazó la audiencia de imputación de cargos que pesaba sobre Javier Genaro Gutiérrez Pemberthy, expresidente de Ecopetrol, Reyes Reinoso Yánez, expresidente de Reficar quien a la vez era miembro de la junta directiva, Pedro Alfonso Rosales Navarro y Diana Constanza Calixto Hernández, integrantes de la junta directiva de Reficar.
Esto debido a que los procesados se presentaron ante los juzgados sin defensa, por lo que el funcionario de la rama judicial determinó que esta se realizará el próximo 22 de octubre en el Complejo Judicial de Paloquemao.
En este caso puntual, la Fiscalía llamó ante los estados judiciales a las cuatro personas, por ocultamiento de información financiera del proyecto de la Refinería a la junta directiva y accionistas. Dicha investigación se registró en el marco de la segunda fase de indagación luego de que el ente acusador hizo evidente un presunto desfalco de, al menos, 610.000 millones de pesos a la Refinería de Cartagena (Reficar).
"En las pruebas recaudadas por los investigadores se obtuvo la declaración del testigo Nicolás Isaksson Palacios, que permitió establecer que hubo ocultamiento de información determinante sobre el impacto del proyecto de Reficar a la junta directiva de Ecopetrol y accionistas. En este caso, la Fiscalía adelanta con Isaksson un principio de oportunidad", dijo el ente acusador.
En ese sentido, la Fiscalía determinó que las cuatro personas debían responder por los delitos de administración desleal agravada en concurso heterogéneo con obtención de documento público
Junto a dicha determinación, el fiscal de conocimiento archivó el proceso que se adelantaba en la primera fase de la investigación de Reficar contra un expresidente y altos ejecutivos de Ecopetrol, quienes habían rendido interrogatorio.
La decisión cobija a Isaac Yanovich Farbaiarz, quien fungió como expresidente de Ecopetrol, Felipe Arturo Laverde Concha quien para la época era asesor jurídico de la vicepresidencia de Ecopetrol, Jaime Leonardo Flórez Muñoz, funcionario del área financiera de Ecopetrol y Donaldo César Ariza Argüelles quien fungió como vicepresidente jurídico de Ecopetrol.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.