Para identificar los demás cuerpos se necesita el ADN de los familiares.
Identifican cuatro víctimas, de las 21 que dejó el atentado
![Se espera que en transcurso del día se conozcan quienes son las 16 víctimas faltantes. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/01/18/imagen/vicit.jpg)
La cadete ecuatoriana Erika Chico Vallejo, el cadete de Chigorodó (Antioquia) Cristian Camilo Maquilón Martínez, el cadete Stiven Ronaldo Prada Riaño de Ibagué (Tolima) y el cadete Iván René Muñoz Parra de Barichara (Santander), hacen parte de las 21 víctimas del carrobomba que estalló en la Escuela de Cadetes General Santander y que aún no han sido identificadas en su totalidad.
El director de la Policía Nacional, Óscar Atehortúa Duque, entregó este viernes en la mañana detalles de la investigación que se adelanta para identificar los demás cuerpos de las víctimas y resaltó que el proceso se realiza con base al ADN de los familiares ya contactados, por el estado de los cuerpos y para obtener plena certeza de su identidad.
“Hicimos una transversalidad en los listados con las personas que están en la escuela, de los heridos, la valoración de las personas particulares que visitaron el instituto y el personal que trabajan en el campo administrativo. Pudimos advertir, al hacer este listado, que hay 20 personas inicialmente desaparecidas que hoy en día podemos decir que son el total de alumnos fallecidos. Son 21 cadáveres, pero no todos los cuerpos podrán ser encontrados, teniendo en cuenta el resultado y el impacto que produce una explosión de este talante. Trabajamos en su identificación con los familiares”, detalló Atehortúa Duque.
El director de la Policía Nacional resaltó que la identificación de la cadete ecuatoriana se dio a través de la indumentaria y los elementos que portaba y que confirmaron quién era.
“El primer cuerpo que identificamos fue el de la cadete de Ecuador Erika Chico Vallejo, porque la indumentaria y los elementos que portaba nos dieron la posibilidad de tener certeza de que era ella. Tras esto, en la tarde de ayer tuve la posibilidad de hablar con el director de la policía de Ecuador, quien nos presentó también las condolencias para unirnos a él en el dolor por la pérdida de un hermano policial ecuatoriano”, agregó Atehortúa Duque.
Con respecto a la identificación de los otros tres cadetes, el director de la Policía detalló que fueron personas ingresadas a centros de atención médica tras la explosión con afectaciones por quemaduras.
“Era muy importante para nosotros no dar información con incertidumbre y por eso espere puntualmente para poder entregar los datos de las personas. Tras esto, pedimos que todas las familias de las víctimas se convocaran a la Escuela General Santander para iniciar con el proceso de tomar las pruebas de ADN y así tener certeza de su identidad para poder cumplir con los actos protocolarios y las honras fúnebres. Ya tenemos 13 pruebas en este momento adoptadas de los 20 fallecidos. Del total de las víctimas, 19 familiares acudieron a la institución y solamente falta el padre de uno de estos cadetes que por la distancia del lugar donde residía a penas se está trasladando,” puntualizó el directivo.
Lea también Así fue el recorrido del carro en el que se cometió el atentado en Bogotá
En el proceso de identificación de las víctimas mortales, el Gobernador de Nariño, Camilo Romero, mencionó que dos cadetes de los 20 fallecidos son de esta región y quienes corresponderían al nombre de Cristian Fabián Gonzáles Portilla y Carlos Daniel Campaña.
“Desde ayer nos negábamos a que dos de nuestros muchachos, hijos de #Nariño, estuvieran entre las víctimas mortales del ataque que nos conmueve como país. Hablé con sus madres y sentí el dolor en carne propia. Hay luto en el Gran Sur”, escribo Romero en su cuenta de Twitter acompañando el mensaje con las fotos de los uniformados.
Entre las víctimas mortales también se habla del cadete antioqueño Juan Esteban Marulanda Orozco, del cadete vallecaucano Luis Alfonso Mosquera y del cadete tolimense Allan Paul Bayona. Sin embargo, el Gobierno Nacional aún no hace oficial la identidad de estos uniformados. Se espera que en transcurso del día se conozcan quienes son las 16 víctimas faltantes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.