Las precipitaciones se extenderán en la región Andina hasta la segunda semana de junio.
Ideam emite alerta roja por las lluvias

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) afirmó que comenzó el punto más alto de la temporada invernal en el país, por lo que aumenta el riesgo de desbordamientos en las fuentes hídricas.
“Este es el pico de la temporada de lluvias para la zona Andina y Caribe. Hemos registrado precipitaciones importantes en la Costa Caribe producto de las ondas tropicales”, dijo el director del Ideam, Omar Franco.
Según el funcionario, las lluvias se extenderán en la región Andina “hasta la segunda semana de junio”, mientras que en el Caribe las precipitaciones se instalarán con mayor intensidad hacia mediados del mes de junio.
Lo anterior llevó al Ideam a decretar la alerta roja en varios ríos de Colombia, tales como La Miel, Nare y Guarinó.
Asimismo, las fuentes hídricas conocidas como Lebrija, Sogamoso, Fonce y Ponce están en niveles críticos, mientras que el río Guaviare tiene zonas de desbordamiento.
Por su parte, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Iván Márquez Pérez, aseguró que la temporada no tiene la presencia de los fenómenos climáticos de 'La Niña' o 'El Niño', aunque hasta el momento deja 15 muertos y 3.371 familias afectadas. Márquez detalló que este año han ocurrido 199 eventos, entre deslizamientos, vendavales, crecientes, inundaciones y crecientes súbitas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.