Las madres comunitarias contarán con la implementación de equipos pisicosociales de acompañamiento.
ICBF anuncia fortalecimiento de hogares infantiles
![Karen Abudinen, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/08/17/imagen/karen-abudinen.jpg)
La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Karen Abudinen, confirmó que desde la próxima semana se empezarán a ejecutar 183.000 millones de pesos adicionales para beneficiar a más de un millón de niños en diferentes modalidades de atención a primera infancia.
Una de las modalidades que más se verá beneficiado es la de atención integral de menores a través de los hogares infantiles. Desde ahora estas instituciones recibirán anualmente cerca de 700.000 pesos más por niño. Esto quiere decir que van a tener la misma asignación presupuestal (3.000.000 por niño), que actualmente manejan los Centros de Desarrollo Infantil, más conocidos como CDI.
Con esta decisión se beneficiarán alrededor de 103.000 infantes de todas las regiones del país. “Este es un apoyo muy grande que les está dando el ICBF a los hogares infantiles, que venían luchando desde hace varios años”, agregó Abudinen.
Otro de los programas que va a ser mejorado es el de Familia, Mujer e Infancia (FAMI). Hasta ahora, las madres en periodo de gestación y los menores de 0 a 2 años están recibiendo el 45 % de las necesidades nutricionales. Desde la próxima semana 125.606 niños y madres recibirán el 70 % de los alimentos que necesitan para su buen desarrollo. Par esto, el ICBF invertirá 41.000 millones de pesos.
“Con esta acción estamos promoviendo la reducción de la desigualdad desde la primera infancia, porque un niño bien alimentado se va a desarrollar de mejor manera”, manifestó la directora del ICBF.
Para las madres comunitarias habrá dos grandes privilegios. Uno de ellos está relacionado con la implementación de equipos pisicosociales de acompañamiento. Hasta el momento este programa no contaba con este beneficio. A partir de ahora cada uno de los hogares comunitarios van a tener apoyo de nutricionistas, psicólogos y pegadógos, que en promedio los visitarán dos veces al mes.
La inversión para esta modalidad será de más de 6000 millones de pesos e impactará a cerca de 2000 unidades de este servicio. “Esta estrategia es muy importante, porque la madre comunitaria generalmente está sola en casa y con esta iniciativa se reforzará su labor y se le hará mayor seguimiento de los niños, que son nuestra prioridad”, afirmó Abudinen.
Estos hogares también van a recibir mayor dotación para el desarrollo de sus actividades diarias. Alrededor de 53 hogares tendrán equipos para pesar y mediar a los menores, así como también insumos de primeros auxilios y materiales pedagógicos.
El rubro para este beneficio será de 74.000 millones de pesos y se impactarán más de 600 niños. “Estas acciones nos permiten ir un paso adelante. Esos procesos ya se venían adelantando en la entidad, por lo que decidimos pasar a la acción. Lo más importante es que con esto queremos decirle a las seccionales regionales y a los colombianos es que tienen una directora 24/7”, concluyó la directora del ICBF.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.