Human Rights Watch pide a Colombia medidas para frenar asesinatos de líderes sociales

La oenegé Human Rights Watch pidió este miércoles a Colombia tomar medidas para frenar los asesinatos de líderes sociales, luego de la muerte de una defensora de derechos humanos en Tumaco.
"Qué desolador el asesinato de la líder Lucy Villareal. Debe haber justicia y sobre todo medidas serias para que esto deje de ocurrir", escribió en Twitter José Miguel Vivanco, director para las Américas del organismo.
Villareal, quien era defensora de derechos de la mujer y gestora cultural en el reconocido Carnaval de Negros y Blancos, fue asesinada el lunes por desconocidos que le dispararon mientras esperaba transporte en el área rural del conflictivo municipio de Tumaco.
La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez pidió en Twitter una "investigación eficaz y castigo a responsables" a nombre de los familiares de la víctima.
"Fuerza pública y justicia deben redoblar esfuerzos en Tumaco donde el narcotráfico que trae violencia creció exponencialmente", agregó.
Hasta el momento se desconoce la identidad del agresor o los posibles motivos del homicidio.
Cercano a Ecuador, Tumaco es la zona con mayor narcocultivo en el mundo y uno de los principales puertos de salida de la droga colombiana hacia el Pacífico, disputado por actores ilegales.
El cese del asesinato de líderes sociales y defensores de derechos humanos es una de las reivindicaciones de las multitudes que marcharon en noviembre y diciembre contra el gobierno de Iván Duque en el marco del llamado paro nacional.
Por lo menos 81 defensores de derechos humanos han sido asesinados en 2019 en Colombia, según la ONU.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.