Formulario de búsqueda

-
Sábado, 16 Septiembre 2017 - 2:39pm

Histórico fallo en Colombia condena a 32 exparamilitares

Con esto, se aclaran 966 hechos criminales ente 1999 y 2006.

Archivo
El fallo esclareció algo más de 250 homicidios.
/ Foto: Archivo
Publicidad

La Fiscalía de Colombia condenó este sábado a ocho años de prisión a 32 exparamilitares, en un histórico fallo que aclara 966 hechos criminales que cometieron entre 1999 y 2006 en medio de un periodo sangriento con guerrillas y agentes estatales.
 
Las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), una agrupación paramilitar de extrema derecha surgida a mediados de 1990 para combatir a las guerrillas y desmovilizada en 2006, fue cobijada por una ley que rebaja las penas si contribuyen a la "consecución de la paz nacional".
  
"A través de este histórico proceso de macroimputación", se "garantiza la protección real y efectiva del derecho fundamental a la justicia a favor de las víctimas del conflicto armado colombiano", unas 7,5 millones entre muertas, desaparecidas y desplazadas, indicó la Fiscalía en un comunicado.
  
En ese sentido, el ente acusador impuso a los señalados del entonces Bloque Central Bolívar de las AUC ocho años de cárcel, la máxima que permite la ley 975 de 2005.
  
"El fallo esclareció algo más de 250 homicidios, 324 casos de desaparición forzada, 213 desplazamientos, 173 reportes de reclutamiento ilícito y 14 situaciones de violencia basada en género, en las que las mujeres fueron afectadas con tratos crueles e inhumanos", señaló la nota.
  
Entre los 32 acusados, están los entonces cabecillas de las AUC "Ernesto Báez", "Pablo Sevillano" y "Julián Bolívar".
  
La sentencia reconoció a 4.260 víctimas directas e indirectas de esa estructura paramilitar y ordenó iniciar procesos de extinción de dominio contra los bienes de los condenados.
  
El principal rival de los paramilitares que fue las Farc la exguerrilla más grande del continente, selló con el gobierno la paz en noviembre y se someterá a una justicia especial que prevé que los responsables de delitos atroces, incluidos agentes estatales, eviten la cárcel si confiesan sus crímenes, reparan a las víctimas y prometen nunca más ejercer la violencia.
  
El presidente Juan Manuel Santos intenta alcanzar un pacto similar con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) para extinguir el último conflicto armado del continente.

  
Además del ELN, aún quedan activas bandas narcotraficantes de origen paramilitar.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.