El alcalde Enrique Peñalosa dijo:“el Metro de Bogotá es un proyecto gigantesco que va a transformar nuestra ciudad".
Histórica firma de contrato para iniciar construcción del metro de Bogotá
![Esta fase del proyecto contaría con 9.759 biciparqueaderos en sus estaciones y 19 kilómetros de ciclorrutas a lo largo de su trazado. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/11/27/imagen/ajaaaa.jpg)
En la mañana de este miércoles, la Empresa Metro de Bogotá y la sociedad Metro Línea 1 S.A.S. suscribieron el contrato de concesión por medio del cual se establece el compromiso de construir, suministrar los equipos y operar, la Primera Línea del Metro de Bogotá por 20 años.
Con la presencia del presidente Iván Duque, la firma se llevó a cabo en la Casa de Nariño, donde también estuvieron presentes los miembros del gabinete del Gobierno Nacional y la Alcaldía Bogotá.
Los representantes legales del consorcio ganador “Metro Línea 1”, Andrés Escobar y Wu Yu, estuvieron a cargo de la firma del contrato, el cual tendrá una duración de 28 años y un costo cercano a los 16 billones de pesos.
Por su parte, el presidente Duque aseguró que esta firma es un logro de las instituciones del Estado. “Me complace mucho poder decirles a los bogotanos que el metro es una realidad. Tras la firma del contrato, pronto iniciarán las obras para construir un sueño largamente aplazado”, dijo.
El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, señaló que “el Metro de Bogotá es un proyecto gigantesco que va a transformar nuestra ciudad. Tan solo en lo que es gasto local son 9,7 billones de pesos que van a generar por lo menos 60 mil empleos directos, sin contar los indirectos”.
Cabe resaltar que el grupo que resultó ganador de la Licitación Pública Internacional con el nombre de Apca Transmimetro, está conformado por las empresas China Harbour Engineering Company Limited (Chec) y Xi’ An Metro Company Limited.
“El Metro de Bogotá es un proyecto gigantesco que va a transformar nuestra ciudad. Tan solo en lo que es gasto local son 9,7 billones de pesos que van a generar por lo menos 60 mil empleos directos, sin contar los indirectos”, destacó el alcalde Enrique Peñalosa.
Además, aseguró que más de 2.9 millones de bogotanos de las localidades de Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Antonio Nariño, Santa Fe, Mártires, Teusaquillo, Chapinero y Barrios Unidos, se beneficiarán con la primera línea del metro.
Por otra parte, esta fase del proyecto contaría con 9.759 biciparqueaderos en sus estaciones y 19 kilómetros de ciclorrutas a lo largo de su trazado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.