"Es una pendiente muy inclinada, prácticamente una pared", dijo el General Alberto Mejía.
Helicóptero se estrelló de frente contra la montaña: Ejército

El comandante del Ejército, general Alberto Mejía, confirmó que el helicóptero MI-17 de matrícula EJC3393 hallado este lunes, se estrelló contra las montañas del departamento de Caldas.
"Un equipo de investigaciones de la División de Asalto Aéreo está en el lugar y va a tratar de dilucidar qué fue lo que allí ocurrió, pero sin duda el haberse estrellado prácticamente de frente contra una montaña, pensamos que puede estar relacionado con mal clima, con condiciones de mala visibilidad que no le permitieron a nuestra tripulación advertir lo que allí se estaba enfrentando", dijo.
Mejía señaló que el lugar de los hechos "es una pendiente muy inclinada, prácticamente una pared", según estableció el grupo de rescate que acudió al lugar ubicado en área general del corregimiento de San Daniel, vereda Santa Teresa, jurisdicción del municipio de Pensilvania en Caldas.
"El helicóptero no sufrió ninguna conflagración, no se incendió, pero si se partió, si hay múltiples partes de la aeronave esparcidos sobre un sector. Pero hemos podido encontrar los cuerpos de nuestros compañeros", señaló.
De acuerdo con el general Mejía, el material que se recolecte en la zona será transportado a Mariquita, donde se ubicó un centro de mando a cargo del comandante de la Quinta División del Ejército Nacional.
El oficial explicó que el helicóptero es de origen ruso y que el mantenimiento se hace con "la industria de exportaciones militares de Rusia, ellos tienen expertos calificados y si en algún momento requerimos de técnicos, lo haremos".
"Estos cuerpos serán transportados desde Mariquita a Medicina Legal y esperamos en un tiempo récord poder tener a estos héroes de la patria con sus familias. Este accidente cortará la fe en la causa", agregó.
El helicóptero se desplazaba en la ruta Quibdó-Tolemaida, con 17 militares abordo y se tuvo como último contacto con la aeronave a 35 millas al norte de Mariquita, en el departamento del Tolima.
La Institución señaló que profesionales psicólogos, trabajadoras sociales y capellanes de la Jefatura de Familia del Ejército, acompañan a cada una de las familias de los militares que perecieron en el accidente.
El general expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y señaló que como duelo, todas las unidades militares del Ejército izarán el Pabellón Nacional a media asta, durante cinco días.
Venían de una operación en Chocó
El general Mejía confirmó que el personal que estaba en el helicóptero venía de hacer una operación en el Chocó en contra del Eln. "Se dieron de baja tres bandidos del Eln se capturó uno herido, estamos en la persecución del cabecilla del Eln que va herido y se les incautaron 6 fusiles y material", explicó.
Mejía señaló que el helicóptero estaba en perfecto estado y que la tripulación había sido certificada en su entrenamiento en abril y mayo.
Este accidente es el primero de este tipo que se produce en el 2016.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.