El fiscal consideró que los asesinatos se deben a que los líderes sociales están en territorios donde se les vulneran los derechos.
"Hay cientos de órdenes de captura por delitos contra líderes sociales": fiscal
![Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, junto a Enrique Peñalosa. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/07/11/imagen/fiscal.jpg)
El Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, anunció que el ente acusador cuenta con “cientos” de órdenes de captura contra personas que han cometido delitos contra líderes sociales en el país.
“En el caso del suroccidente del país tenemos más de 140 órdenes de captura y en el caso de los reinsertados de las Farc, la Unidad Especial contra el Crimen Organizado tiene 40 órdenes de captura para hacerse efectivas”, señaló el fiscal.
Consideró el jefe del ente investigador que las autoridades colombianas deben avanzar en el proceso de evitar las amenazas y los asesinatos contra líderes sociales, por lo que advirtió que desde la entidad que dirige “han identificado autorías de crímenes de líderes sociales, hasta en un 50%, pero esperamos que esto ascienda al 100%.
“Lo que más le interesa a la Fiscalía es que haya más prevención porque quisiéramos que no hubieran asesinatos de ninguno de nuestros líderes sociales, en la medida que ellos son los que defienden los derechos humanos”, aseguró Martínez.
En relación a las causas de los asesinatos consideró el fiscal que se debe a que los líderes sociales están en territorios donde se les vulneran los derechos, por lo que aseguró que el patrón más común en que se registren asesinatos contra personas que buscan un bien común.
“Desde el punto de vista de los victimarios cuantitativamente los que más afectan a nuestros líderes son las organizaciones criminales, el ‘Clan del Golfo, el ELN y los disidentes. Por eso tenemos claro que los líderes se han convertido en el blanco de las organizaciones criminales”, confirmó.
El sometimiento
Confirmó Martínez que será el Consejo de Seguridad Nacional el espacio en el que se defina si los disidentes de las Farc pueden adquirir el sometimiento a la justicia, teniendo presente que los mismos, anteriormente tuvieron acceso a dichos beneficios y no los aprovecharon.
En cuanto al sometimiento a la justicia del ‘Clan del Golfo’, el fiscal anunció no tener información, ni acercamiento al grupo delincuencial.
La Fiscalía y la JEP
De la misma manera, el fiscal anunció que en el transcurso de la semana hará llegar a la Justicia Especial para la Paz (JEP) dos informes. Uno de ellos tiene que ver con las investigaciones que adelanta el ente acusador contra miembros de las Farc, por el delito de reclutamiento a menores de edad; esto mientras las Farc estuvieron activas como grupo al margen de la ley.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.