El lugar donde fue hallado el delfín era de difícil acceso, lo cual complicó las labores para valorar las condiciones del animal.
Hallan delfín muerto cerca a la costa de Necoclí, Antioquia

“Fue encontrado por las mismos pobladores, que fueron quienes reportaron que se quedó varado cerca al sector El Cementerio en Necoclí”, detalló Melissa Penagos, médica veterinaria del hogar de paso de fauna silvestre de Corpourabá.
El lugar donde fue hallado el delfín era de difícil acceso, lo cual complicó las labores para valorar las condiciones del animal. No obstante, con el apoyo de la alcaldía y la comunidad se hizo parte del proceso de toma de fotografías y medidas. Penagos observó que el cadáver estaba en alto grado de descomposición.
El estado en el que fue hallado el ejemplar también hizo imposible determinar su especie, aunque la veterinaria subrayó que podría tratarse de un delfín gris. “Pero con el registro no se puede evaluar bien el hocico ni la aleta, por eso es difícil de especificar”.
Aunque en principio Corpourabá manifestó que se llevaría a cabo pesquisas para conocer las razones por las cuales murió el animal, por el grado de descomposición hubo que descartar la posibilidad de la necropsia. De esta manera, es imposible identificar si la muerte fue causada factores naturales o por la mano del hombre.
Penagos agregó que el año pasado tuvieron dos reportes de varamiento de delfines que fueron similares a los del lunes pasado. Uno ocurrió en Arboletes y otro en Necoclí. En esas dos oportunidades, señaló, también hay probabilidad de que se tratara de cuestiones naturales.
“Los delfines son animales muy carismáticos, su conservación es vital porque hacen parte de la cadena alimenticia de la zona. Muchas personas ni siquiera saben que existen en el Urabá. Debemos protegerlos en todo el golfo para la sostenibilidad del ecosistema”, subrayó la veterinaria.
Por eso hizo un llamado a la comunidad a valorar estos animales y a reportar cuando haya casos de este tipo. No obstante, recalcó que la comunidad no tiene un conflicto con los delfines y mencionó que los pescadores se sienten orgullosos de tener este especie en su territorio.
Cabe recordar que Maria Camila Rosso, bióloga marina, identificó dos tipos de especies de delfín entre los que habitan el golfo de Urabá. En una nota de prensa que hace referencia a la investigación de la científica, publicada en diciembre de 2017, la Universidad de Antioquia subrayó que estas son: el delfín gris (Sotalia guianensis) y el delfín hocico de botella (Tursiops truncatus).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.