Para la Fiscalía, en el desarrollo de las audiencias se demostró que sí hubo pruebas suficientes para inculparla.
Hallan culpable a Silvia Gette del soborno a ‘Don Antonio’

La jueza 34 de Conocimiento declaró culpable a la exrectora de la universidad Autónoma del Caribe, Silvia Gette, y a su abogado Arcadio Martínez, por el intento de soborno al exjefe paramilitar Édgar Ignacio Fierro Flórez, alias Don Antonio.
Según se pudo conocer durante la audiencia, realizada en los juzgados de Paloquemao, en Bogotá, la exrectora había ofrecido por medio de su abogado 250 millones de pesos a ‘Don Antonio’ para que cambiara su versión en el proceso que se adelanta por el asesinato del ganadero Fernando Cepeda, ocurrido en septiembre de 2013 y quien era el esposo de la hijastra de Gette.
Para la Fiscalía, en el desarrollo de las audiencias se demostró que sí hubo pruebas suficientes para inculparla, como el testimonio en los que Gette ofrecía dinero para alterar el proceso.
Sin embargo, para el representante de la Procuraduría en la diligencia judicial, las pruebas que presentó el ente acusador no son suficientes para demostrar el ofrecimiento y la entrega de dinero por parte de la exrectora a alias ‘Don Antonio’.
Luis Jiménez, abogado de Gette, expresó que “los ofrecimientos de dinero que se han hecho y las presiones que se han hecho desde el interior de la Fiscalía para mantenerla detenida a toda costa con el único propósito de salvaguardar los intereses de Fierro Flórez (‘Don Antonio’), solo buscan que este delincuente quede en libertad por compromisos que han preadquirido”, afirmó.
El defensor además expresó que tiene pruebas documentales en las que se puede evidenciar que el exsacerdote José Benito Cadrazco afirmó bajo la gravedad de juramento y ante el despacho cuarto de la Unidad de Falsos Testigos, que fue obligado por una oficina de abogados a ir a una notaría a firmar una declaración previa que le habían elaborado.
“Eso no es una invención, no estamos inventando hipótesis jurídicas, eso está en manos de las autoridades. Le estamos mostrando con pruebas a las autoridades el montaje que le han hecho a Gette”, agregó Jiménez.
Para el abogado Abelardo de la Espriella, quien defiende los intereses de las víctimas, esta decisión, sin duda alguna, devuelve la confianza en la justicia.
“Arcadio Martínez y Silvia Gette, a pesar de que trataron de sobornar testigos, destruyeron evidencia, compraron información, amenazaron, utilizaron todo su dinero y su aparato criminal para desviar y obstruir a la justicia, han sido condenados por soborno. No es un triunfo para esta representación de víctimas, es un triunfo para la sociedad y la democracia”, sostuvo.
El 14 de agosto se conocerá cuántos años de cárcel podrían pagar la exrectora y su abogado.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.