Hace dos décadas sicarios acabaron con la vida de Jaime Garzón
![Jaime Garzón fue asesinado el 13 de agosto de 1999. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/08/13/imagen/colp_hf57116.jpg)
El 13 de agosto de 1999, sicarios apagaron la vida del periodista y humorista Jaime Garzón en Bogotá.
A los 38 años se apagó la vida de Garzón. Fue asesinado mientras iba en una camioneta con rumbo a la emisora Radionet cuando sicarios le dispararon desde una motocicleta.
Garzón había denunciado en más de una ocasión las amenazas en su contra por parte de grupos paramilitares que fueron quienes, finalmente, terminaron por quitarle la vida, luego de que miembros del Gobierno y oficiales de la Fuerza Pública entregaran información sobre sus movimientos cotidianos.
Por estos hechos, fueron vinculados al proceso judicial al exdirector del DAS José Miguel Narváez; Carlos Castaño, exjefe paramilitar de las AUC; y el coronel (r) Jorge Eliecer Plazas.
Garzón dejó personajes inolvidables en el recuerdo de los colombianos como 'Godo Fredo Cínico Caspa', 'Dioselina Tibaná', 'Inti de la Hoz', 'Nestor Elí' y el mítico 'Heriberto de la Calle'.
Asimismo, hizo parte del recordado 'Noticiero Qua' y dejó frases memorables que hasta el día de hoy siguen siendo una bandera para muchos como: "Si ustedes los jóvenes no asumen la dirección de su país, nadie va a venir a salvárselo. ¡Nadie!".
¿En qué va el proceso por su muerte?
En julio de 2018 el Tribunal Superior de Bogotá le rebajó la condena de 30 a 26 años de prisión al exsubdirector del DAS, por el asesinato del comunicador.
En agosto del año pasado, el Juez Séptimo Penal Especializado de Bogotá condenó a Narváez a 30 años de prisión como determinador de la muerte del periodista.
Según la decisión tomada en ese entonces, existían las pruebas suficientes para establecer que el exsubdirector del DAS aprovechó su relación con el exjefe paramilitar Carlos Castaño, condenado por este hecho, para sugerirle que le quitara la vida a Garzón.
Por su parte, el coronel (r) Jorge Eliécer Plazas Acevedo, quien le habría entregado información a los paramilitares sobre los movimientos del comunicador pidió pista en la JEP para que su caso sea revisado por tal tribunal.
En ese entonces, su abogado aseguró que los hechos tienen relación directa con el conflicto armado interno.
Hasta hace poco se discutía que el crimen podría dejar de ser considerado de 'lesa humanidad'.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.