El homicidio de Gílmer Genaro García ocurrió el 3 de agosto de 2015 en Tumaco.
Guerrillero de las Farc pide perdón por asesinato líder comunitario
![García era líder y defensor de los derechos humanos del Consejo Comunitario Alto Mira y Frontera. Afrocolombian.org](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/09/08/imagen/afro1.jpg)
En un acto liderado por las Naciones Unidas y la Fiscalía General, un guerrillero de las Farc en prisión pedirá perdón el jueves por el asesinato de un activista.
El crimen de Gílmer Genaro García se produjo el 3 de agosto de 2015 en el puerto de Tumaco. García era líder y defensor de los derechos humanos del Consejo Comunitario Alto Mira y Frontera.
Los pueblos afrocolombianos que viajaron a La Habana en el transcurso del proceso de paz entre las Farc y el Gobierno, así como la Iglesia Católica y la oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, habían solicitado a la guerrilla información sobre el asesinato de García.
"Como resultado de la interlocución las Farc reconocieron el homicidio de Gílmer Genaro (García) y facilitaron la solicitud de excusas que se llevará a cabo desde la cárcel, en grabación de vídeo, por parte de uno de sus miembros", indicó la ONU en un comunicado.
El acto tendrá lugar en Tumaco.
El 24 de agosto en la capital cubana el Gobierno de Juan Manuel Santos y las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) cerraron exitosamente un proceso de paz que puso fin a más de 50 años de conflicto armado interno.
El 26 de septiembre en el puerto caribeño de Cartagena de Indias, Santos y el máximo jefe de ese grupo, Rodrigo Londoño o Timochenko, firmarán el acuerdo final de paz.
Bogotá | AP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.