‘Pastor Alape’ criticó que la cárcel para los integrantes de las Farc sea la única salida que se considere en el proceso de paz.
Guerrilla en La Habana consideraría una reclusión especial si se acuerda

La guerrilla de las Farc aceptaría la posibilidad de que sus miembros paguen una pena de reclusión en un lugar distinto a una cárcel tradicional, según una entrevista divulgada el domingo.
Si en el marco de la Comisión de la Verdad -la instancia para esclarecer los crímenes- se acuerda que "hay que buscar una fórmula de ir a un escenario de ese tipo (un reclusorio especial), seguramente lo vamos a tener en cuenta", sostuvo en entrevista con el diario El Tiempo el jefe rebelde ‘Pastor Alape’, uno de los negociadores en la mesa de La Habana.
Criticó, sin embargo, que la privación de la libertad sea la única salida que se considere en un proceso de paz. Para él se trata de una solución "de rencor, de venganza". (Lea también Farc afirman que no hay voluntad del Estado para acabar el paramilitarismo)
Las penas que se impondrían a los guerrilleros por sus crímenes, tras una eventual desmovilización, ha sido uno de los asuntos que ha frenado las conversaciones entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las Farc, según han reconocido las partes.
En diferentes escenarios, los rebeldes han afirmado que no están dispuestos a pagar "ni un día de cárcel". Estas declaraciones han desatado fuertes críticas entre la opinión pública y lo sectores políticos que se oponen al proceso, como el liderado por el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010).
El jefe de la delegación guerrillera ‘Iván Márquez’ dijo precisamente en jornada al diario El Espectador que "el tema de la justicia se atravesó como una mula muerta en el camino de los acuerdos".
Señaló también que las negociaciones que iniciaron en noviembre de 2012 "atraviesan una turbulencia", luego de que el Gobierno lanzara varios bombardeos, en los cuales han muerto más de 40 rebeldes, en reacción a un ataque mortal del grupo subversivo contra un comando militar en abril pasado que dejó 11 soldados fallecidos.
A la fecha, las partes han alcanzado en Cuba acuerdos parciales sobre asuntos agrarios, participación política y lucha contra el narcotráfico. Discuten ahora el resarcimiento de las víctimas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.