Formulario de búsqueda

-
Martes, 17 Abril 2018 - 1:40am

Guerra entre bandas disparó los homicidios en Antioquia

En promedio, ocurren han ocurrido seis asesinatos diariamente desde el primero de enero, según las autoridades.

Colprensa
La banda 'Los Caparrapos', liderada por 'Ratón', tiene alianzas con el cartel Jalisco Nueva Generación de México y la banda de 'Los Triana', de Medellín.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Entre el 1 de enero y el 10 de abril, en Antioquia fueron asesinadas 662 personas: un promedio de 6,6 homicidios por día. La cifra tiene preocupadas a las autoridades porque significa que hay un aumento de 33,5 % en los asesinatos, respecto al mismo período de 2017.

Luis Pérez Gutiérrez, gobernador de Antioquia, aseguró que por primera vez en muchos años, la mayoría de los casos ocurrieron en zona rural. “Anteriormente en Antioquia había más homicidios en las zonas urbanas que en las zonas rurales, pero ahora con el enfrentamiento entre bandas se nos volteó la balanza”, dijo.

Según las cifras publicadas por la Gobernación, 64 % de los asesinatos ocurrieron en zonas rurales y el 36 % tuvieron lugar en sectores urbanos.

Añadió que los asesinatos que se concentran en las regiones del Norte y Bajo Cauca, obedecen a un enfrentamiento entre bandas criminales que luchan por el dominio territorial. “Sus intereses son económicos: negocios como la coca y la minería ilegal”, recalcó.

Su secretaria de Gobierno, Victoria Eugenia Ramírez, reveló que las bandas implicadas son el “Clan del Golfo”, también llamada “Urabeños”; y el grupo “los Caparrapos”.

Agregó que Tarazá, Caucasia, Yarumal y Andes son los municipios más golpeados por esta violencia y anunció que en conjunto con la Policía y las alcaldías se están adelantando operativos para contrarrestar la acción criminal.

Analistas dicen que en la disputa están también carteles mexicanos que financian la guerra en busca de más coca y mejores rutas; y campesinos que viven entre incumplimientos estatales y presiones armadas.

Lo que se vive en Antioquia es similar a lo que está ocurriendo en el Catatumbo, Cauca y Putumayo, donde “hay una ausencia de la Fuerza Pública y el Estado”, concluyeron. 

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.