El ataque con carrombomba en San Lorenzo dejó más de 20 heridos.
'Guacho', disidente de las Farc, sería responsable de atentado en Ecuador

En el marco del Encuentro Internacional de Extinción de Dominio como Mecanismo de Lucha contra la Corrupción y el Crimen Organizado en Quito (Ecuador), el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, aseguró que ‘Guacho’, disidente de la Farc, sería el presunto responsable de instalar un carrombomba en San Lorenzo.
El atentado terrorista ocurrido el 27 de enero en la frontera colombo-ecuatoriana, en la provincia Esmeraldas, dejó más de 20 heridos.
“Utiliza nuestra frontera para tratar de obtener impunidad en Colombia frente a los graves delitos que viene cometiendo en Tumaco, en toda la zona del sur de Nariño, tratando de refugiarse en este hermano país, pero aquí la ley le advierte que tampoco será un refugio para eso”, dijo el fiscal.
En medio del encuentro, al que también asistieron fiscales de países como Chile, Panamá y Guatemala, Martínez aseguró que las autoridades de Ecuador y Colombia trabajan de manera mancomunada para dar con el paradero de ‘Guacho’ y de esta manera erradicar su actuar delictivo.
Sobre el proceso de extinción de dominio realizado en el territorio nacional, el fiscal aseguró que “el año pasado incautamos activos por un valor cercano a los 2000 millones de dólares, solo a las Farc le incautamos 800 millones de dólares y al cartel golfo (Clan de Golfo) algo así como 400 millones de dólares en activos”.
Por último, aseguró que las autoridades de ambos países se han coayudado para erradicar la criminalidad en las naciones.
“Con Ecuador tenemos una vigorosa cooperación binacional, en los últimos cinco años hemos entregado más de 21 personas con fines de extradición, hemos capturado a 32 personas con fines de extradición y hemos sido beneficiarios de entregas de sujetos que deben cumplirle a la justicia colombiana”, dijo Martínez.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.