La obra de la que estará a cargo el consorcio Vinci, con participación colombiana, es de 1.300 millones de euros.
Grupo francés ganó contrato para ampliación de autopista Bogotá-Girardot
![El consorcio encargado de esta autopista está constituido por Vinci Highways (50%), Constructora Conconcreto (25%) e Industrial Conconcreto (25%). Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/09/09/imagen/autopista.jpg)
Un consorcio liderado por el grupo francés de obras públicas Vinci ganó un contrato en Colombia para la concesión de una autopista entre Bogotá y Girardot, por un monto de 1.300 millones de euros (USD 1.465 millones), anunció este viernes la compañía.
El proyecto, con financiación pública y privada, incluye la construcción de un tercer carril de 65 kilómetros y la explotación de 141 kilómetros de la autopista entre Bogotá y la ciudad situada al suroeste de la capital, detalló la empresa.
El eje concernido es, según Vinci, uno de los de mayor tráfico del país, con 15,3 millones de vehículos en 2015.
El consorcio encargado de esta autopista de peaje está constituido por Vinci Highways (50%), Constructora Conconcreto (25%) e Industrial Conconcreto (25%).
El contrato estará financiado por los ingresos por peaje y las obras durarán unos cinco años.
"Con esta nueva operación, Vinci tiene intención de implantarse de forma duradera en Colombia, uno de los países más dinámicos de Sudamérica", destacó el grupo en su comunicado.
Vinci entabló en 2010 una asociación estratégica con la empresa colombiana Constructora Conconcreto, en la que actualmente tiene una participación del 20%.
El proyecto anunciado el viernes constituye una nueva operación importante en América Latina para Vinci, que ya adquirió en agosto la empresa peruana de administración de carreteras Lamsac por unos 1.500 millones de euros.
París | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.