La Superintendencia de Industria y Comercio formuló pliego de cargos contra el grupo financiero.
Grupo Aval colaborará en investigación de Odebrecht

Como respuesta a petición del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, este martes el Grupo Aval Acciones y Valores S.A (Grupo Aval) anunció que colaborará en las investigaciones que se adelantan sobre el proyecto Ruta del Sol 2.
A través de sus abogados en Estados Unidos, el Grupo Aval le hizo conocer al ente regulador que cooperará con las investigaciones, así como ha hecho con otras entidades gubernamentales que también están en el caso y aseguraron que “Grupo Aval toma muy en serio ésta y cualquier otra investigación gubernamental que pueda surgir”.
El comunicado del grupo financiero termina con el compromiso de que si llegaran a “existir avances que revistan materialidad relacionados con Ruta del Sol 2, Grupo Aval los informará en sus reportes trimestrales de resultados”.
Antecedentes
En septiembre, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) formuló pliego de cargos contra Corficolombiana, Grupo Aval, Episol, Odebrecht y algunas personas vinculadas a las compañías previamente mencionadas por supuestamente haber incurrido en diferentes prácticas anticompetitivas relacionadas con el proyecto de la Ruta del Sol Tramo dos.
La primer imputación tenía que ver con “el pago de un soborno a un alto funcionario del Estado vinculado con el INCO (hoy ANI)”; la segunda se relacionaba con “el aprovechamiento de un conflicto de intereses” y la última con “la realización de contactos privados y directos entre personas vinculadas al proyecto y funcionarios de la entidad contratante y el estructurador, en violación de la regla que prohibía tales contactos con posterioridad a la apertura del proceso licitatorio”.
Asimismo, la responsabilidad se repartía entre las empresas. Por el primer caso los responsables eran Odebrecht Investimento em Infraestructura LTDA, Constructora Norberto Odebrecht S.A., Episol S.A., Concesionaria Ruta del Sol S.A.S. y Gabriel Ignacio García Morales. A estos se les formuló pliego de cargos por “pago soborno”.
La otra imputación fue contra Corficolombiana S.A., Episol S.A. y Grupo Aval Acciones y Valores S.A., a quienes se les formuló pliego de cargos por “aprovechamiento del conflicto de intereses”. Las personas naturales implicadas en esta segunda imputación fueron Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente del Grupo Aval; Diego Fernando Solano Saravia, vicepresidente de Planeación Corporativa del Grupo Aval; José Elías Melo, expresidente de Corficolombiana; Gustavo Antonio Ramírez Galindo, vicepresidente de Inversiones de Corficolombiana; Alejandro Sánchez Vaca, vicepresidente de banca de inversión de Corficolombiana; y María Victoria Guarín Vanegas, senior investment officer de la Corporción Financiera Internacional.
La última imputación que anunció la Superintendencia fue contra la Constructora Norberto Odebrecht S.A. y Odebrecht Investimento em Infraestructura LTDA y algunas personas naturales por “cambio del régimen de garantías e interpretación de las reglas de los pliegos”.
En esta investigación se llevó a cabo un proceso de 20 meses en los que la SIC investigó y analizó la información, declaraciones y los documentos tanto físicos como, correos electrónicos que se encontraron en los computadores de empresas como Odebrecht, Corficolombiana, Episol y el concesionario Ruta del Sol.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.