Un muro de 40 metros colapsó y afectó a la población.
Grave emergencia tras fuertes lluvias en San Gil, Santander

Un niño muerto, seis más heridos, ciudadanos lesionados, muros caídos, alcantarillas colapsadas y vehículos afectados es el balance que dejó la emergencia por las fuertes lluvias de este jueves en San Gil, Santander.
El alcalde de San Gil, Ariel Fernando Rojas Rodríguez, confirmó la muerte de un niño tras la caerle un muro de 40 metros en el polideportio del barrio San Martín. Aunque el menor fue trasladado al hospital regional, falleció por las heridas.
Según lo que narraron los testigos, el entrenamiento de fútbol de los pequeños se vio detenido abruptamente por la lluvia, y cuando decidieron resguardarse del agua en la cubierta, el muro colindante se precipitó sobre ellos, lo que ocasionó la tragedia.
El primer reporte de Ramón Ramírez, director de Gestión de Riesgo de Santander, hay alcantarillas colapsadas, caída de muros, personas lesionadas y vías afectadas.
“Las fuertes lluvias colapsaron las alcantarillas, lo que provocó que las corrientes arrastraron vehículos, personas heridas y un menor falleció".
De acuerdo con el primer balance del alcalde de San Gil, Ariel Fernando Rojas Rodríguez, se han confirmado las afectaciones en la estructura del Colegio la Presentación y el colegio Rafael Pombo. Asimismo, en la carrera primera las alcantarillas colapsaron.
Rojas Rodríguez, aseguró que se envió un mensaje de evacuación a las familias que residen en los alrededores de la quebrada Curití, ya que se registran en la noche de este jueves lluvias que pueden generar el desbordamiento del afluente.
El mandatario agregó que 10 personas más, entre ellas dos menores de edad, fueron atendidos en el Hospital de San Gil, pero su salud no registra mayores problemas.
Los organismos de Emergencia atendieron a varias familias que resultaron afectadas en el barrio Paseo del Mango, donde el agua ingresó a varias casas. Igualmente, en el sector de Las Ánimas un desbordamiento arrastró varios vehículos.
En la noche del este jueves Bomberos de San Gil reportaron la evacuación de un grupo de personas que quedó atrapada en el barrio Rojas Pinilla, cuando regresaban de una visita a Barichara.
Aún no hay un reporte oficial sobre la magnitud de la emergencia.
El alcalde de Curití, Mario Galvis, aseguró que se registra normalidad en esta localidad. “La quebrada aumentó su nivel, ya que la lluvia fue intensa. Gracias a Dios no hay nada porque preocuparse. Los niveles del agua bajaron y se hace un monitoreo a la quebrada”.
Por otra parte, las autoridades reportaron más de 50 viviendas afectadas. Asimismo, cerca de 55 vehículos, entre carros y motos, resultaron dañados por las lluvias.
El sector del Paseo del Mango, el Asentamiento humano Ragonessi, el barrio Rojas Pinilla, el sector El Guasca y la Urbanización Palmeras II fueron las más afectadas por las lluvias.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.