Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 27 Febrero 2019 - 4:39pm

Gobierno y Policía defienden aplicación del Código Nacional de Convivencia

​Para Guillermo Botero no es un “afán de recoger plata”, sino el empezar a aplicar la normatividad.

Colprensa
Antes de comenzar el debate, una representante liberal ofreció empanadas a sus colegas.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

La sanción a un ciudadano hace unas semanas por comer una empanada que compró en la calle, como el comparendo a otras ciudadanas por una situación similar, fueron algunos de los casos que se comentaron este miércoles en el Congreso de la República, cuando se discutió sobre el alcance de la aplicación de las diferentes normas que contiene el Código Nacional de Policía o también llamado Código Nacional de Convivencia.

El debate, que se cumplió en la Comisión Primera de la Cámara, arrancó con acto simbólico mordaz por parte del representante liberal Harry González, quien en su condición de citante arrancó ofreciendo empanadas a sus colegas como a los funcionarios del gobierno, los ministros de Defensa y el Interior, como también a los mandos de la Policía Nacional.

En su intervención, González sostuvo que es necesario evidenciar quién dio la orden “de hacer multas en todo el país por cualquier cosa. No estamos aplicando el Código de Policía como debe ser. La esencia de este debe ser preventiva y no represivo y sancionatorio”.

En el mismo sentido se pronunció el representante a la Cámara de la U Jorge Eliécer Tamayo, quien consideró que es muy claro que hay una equivocación en la Policía Nacional en la interpretación de este código de convivencia.

Ante los comentarios, el ministro de la Defensa, Guillermo Botero, informó que esos operativos del 11 de febrero pasado se dieron en cumplimiento a un fallo de tutela que ordenó a la Alcaldía Menor de Barrios Unidos de Bogotá, en donde se le pedía regular la presencia de los vendedores ambulantes y la forma en que se manipulan los alimentos.

Botero señaló que el procedimiento no es imponer una multa sino un comparendo, el cual deberá ser discutido con un inspector de Policía, en donde se comparecerá para hablar de la situación.

“No hay actuaciones arbitrarias, hay un debido proceso... Otra cosa importante es que se adoptó la figura de la mediación policial, está la prevención”, sostuvo Botero, quien indicó que el Código Policía nuevo tocaba darle “dientes y en eso el Congreso actuó bien”.

Respecto a la crítica que hay por el desconocimiento de los agentes sobre el código de convivencia, sostuvo que se adelanta un diplomado en tal sentido y que además se ha previsto capacitar a los 177 mil integrantes de la policía sobre el mismo.

Para Botero no es un “afán de recoger plata”, sino el empezar a aplicar la normatividad. Precisó que no existe una orden expresa a los agentes de salir a sancionar a la ciudadanía en general. “No tenemos eso dentro de los objetivos, ni se ha impartido orden para poner comparendos a esas personas”, declaró.

A su turno, el general Wiliam René Salamanca, subdirector de la Policía, señaló que el nuevo Código de Convivencia “sí ha valido la pena, porque han bajado en 11 % los homicidios, lo mismo que las riñas, 10.072 lesiones menos, sí ha valido la pena”.

El general Salamanca insistió que de parte de los agentes hay la intención generalizada que antes de imponer un comparendo se busca la mediación, para que se comprenda el alcance de la norma.

Finalmente, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, señaló que desde ese despacho hay un compromiso de seguir acompañando tanto a la Policía como a las mismas comunidades para que se capaciten y conozcan el alcance del código de convivencia.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.