Se viene desarrollando una estrategia a corto, mediano y largo plazo para reducir la informalidad en el país.
Gobierno trabaja en protocolos de bioseguridad para trabajadores informales

La vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, anunció que el Gobierno viene trabajando en protocolos de bioseguridad para que los trabajadores informales puedan retomar sus actividades.
Según la mandataria, pese a los programas sociales que el Gobierno viene ofreciendo en medio de la emergencia, los niveles de pobreza son altos y los trabajadores informales son los que más sufren por las restricciones que se están haciendo para frenar la COVID-19.
“A muchas personas en informalidad les están llegando las ayudas y las transferencias, pero tenemos que estar conscientes que son muchas más y son todas estas personas quienes han llevado la peor parte de lo que significa el aislamiento, con ocasión de la pandemia”, indicó la vicepresidenta.
Vea También: Zarpa buque con aprovisionamiento para San Andrés y Providencia
Ramírez aclaró que una vez se terminen de definir los protocolos serán los mandatarios locales los que se encarguen de aplicar las medidas, con el fin de garantizar que los trabajadores informales puedan seguir con sus oficios mientras cuidan de su salud.
La vicepresidenta explicó que junto a los ministros de Comercio, José Manuel Restrepo, y de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, se viene desarrollando una estrategia a corto, mediano y largo plazo para reducir la informalidad en el país y garantizar el acceso a la bancarización, crédito y subsidios para este sector.
“Desde Vicepresidencia invitamos a todos los alcaldes a trabajar de la mano con nuestro gobierno para definir la salida de los trabajadores informales, bajo estrictos protocolos de bioseguridad que garanticen el desarrollo seguro de sus actividades productivas. Estamos trabajando en el diseño de estos protocolos con ayuda del Banco Mundial para evitar riesgos de salud pública, que exigen mayor atención de todos nosotros”, agregó la vicepresidenta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.