Formulario de búsqueda

-
Martes, 12 Julio 2016 - 1:05pm

Gobierno suspende negociación con camioneros

Al parecer, miembros de la protesta agredieron el vehículo en el que se movilizaba el gobernador de Boyacá.

Colprensa
"El vehículo del señor gobernador fue atacado con piedras, el conductor perdió el vehículo y terminó estrellándose", expresó la Policía sobre el accidente del mandatario de Boyacá.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El paro camionero que hoy martes cumple 36 días llegó a su punto de máxima tensión luego de que el Gobierno Nacional decidiera levantar la mesa de diálogo con los gremios de la Cruzada Nacional Camionera, tras el accidente que sufrió el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya.

De acuerdo con la versión oficial, la caravana en que se transportaba Amaya con su esquema de seguridad fue atacada por integrantes de los camineros, por lo que el vehículo perdió el control y chocó de frente contra una flota de pasajeros de Expreso Libertadores.

“El vehículo del señor Gobernador fue atacado con piedras, el conductor perdió el vehículo y terminó estrellándose contra un bus intermunicipal y otros vehículos que venían en sentido contrario”, explicó el general Ramiro Castrillón, ´.

Por su parte, el Secretario General de la Presidencia de la República, Luis Guillermo Vélez, aseguró que el accidente se trató de un acto vandálico. “Tenemos información de que esto es un acto vandálico adicional a los que han venido ocurriendo en diferentes partes del país, en particular en los departamentos de Nariño, Boyacá y Antioquia”, dijo el funcionario.

Y agregó que, pese a la situación el Gobierno “continúa con la plena disposición” a lograr soluciones concertadas y dialogadas con todos los sectores sociales, gremiales y empresariales del país.

“Pero lo que no puede el Gobierno es permitir las vías de hecho y tampoco afectaciones al bienestar y la seguridad de la población colombiana. Llevamos más de 36 días en un diálogo abierto y generoso con el sector camionero; hemos hecho propuestas concretas para solucionar problemáticas concretas del sector”, dijo Vélez.

De acuerdo con el Secretario de la Presidencia, “lamentablemente hemos encontrado intransigencia de parte de nuestros interlocutores”.

La ministra de Trabajo, Clara López Obregón, que también se hizo presente en la sede del Ministerio de Transporte, donde se realizaban las conversaciones con la Cruzada Nacional Camionera, rechazó la agresión a la caravana del Gobernador.

“Les hago un llamado muy de corazón, toda protesta es válida y legítima, y es respetada por la Constitución Nacional cuando se lleva por las vías pacíficas. Este llamado es a no tomar las vías de hecho”, señaló.

Responden los camioneros

Tras la decisión gubernamental, los líderes de la Cruzada Nacional Camionera rechazaron los señalamientos acerca del accidente del Gobernador de Boyacá.

“Lamentamos el accidente del señor Gobernador, que tanto se ha preocupado por la situación de los camioneros, pero una situación como esta no puede prestarse para que el Gobierno no asuma la responsabilidad de negociar con un sector que está reclamando respuestas. A nosotros nos da tristeza que se pierdan los alimentos, eso no lo deseamos, pero también ya estamos cansados de transportar por años los alimentos a pérdida”, afirmó Orlando Ramírez, vocero de la Asociación Colombiana de Transportadores.

Otro vocero de la Asociación Colombiana de Camioneros, seccional Boyacá, desmintió que hayan atacado la caravana del gobernador Amaya.

“Ya hablé con nuestros líderes en Boyacá, y como presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros, seccional Boyacá, puedo decirles que teníamos tres puntos de concentración a la entrada de Duitama, dos en Tunja y otro en Santa Rosa de Viterbo, pero en el sitio conocido como Metalúrgica, donde ocurrió este accidente, no teníamos ningún punto de concentración”, dijo el vocero de los camioneros.

Incluso, señaló que esa zona, que es de doble calzada, la caravana del Gobernador iba en contravía, “seguramente los escoltas por tratar de pasarse una barricada se fueron en contravía. Eso es un accidente de tránsito, no una agresión”.  

Por ahora, se espera un parte médico oficial acerca del estado de salud del gobernador Amaya y sus escoltas.

Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.