Formulario de búsqueda

-
Jueves, 6 Agosto 2015 - 10:10am

Gobierno se compromete a incrementar el índice de lectura de los colombianos

Se requiere del apoyo de autoridades locales y regionales, para que tengan las bibliotecas abiertas y dotadas de buenos libros.

Colprensa
Gobierno de Santos.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Al dar un balance sobre los logros del Ministerio de Cultura en su gobierno, el presidente Juan Manuel Santos dijo que la meta de esta cartera será incrementar el índice de lectura entre los colombianos de 1,9 a 3,2 libros leídos al año por habitante a 2018.

“Aunque Colombia no lee mucho, debemos convertirlo, si queremos ser el país más educado, tenemos que leer mucho más, promover la lectura”, dijo el Presidente, recordando uno de los tres pilares de su segundo mandato.

Por su parte, la ministra de Cultura, Mariana Garcés, señaló que para alcanzar este objetivo se requiere del apoyo de autoridades locales y regionales, para que tengan las bibliotecas abiertas y dotadas de buenos libros.

“Cuando uno desarrolla el amor por los libros, lo que sucede es que encuentra uno un mundo ilimitado. Y los libros hay que consentirlos, hay que gozarlos”, comentó la Ministra.

En esta materia el Gobierno destacó que de 776 bibliotecas con conectividad, ahora se tendrán 1.250 bibliotecas conectadas con internet para utilizar la tecnología en el estímulo de la lectura y la cultura.

Además, según el balance, en cuanto a infraestructura el Ministerio ha buscado crear más espacios culturales entregando 104 bibliotecas nuevas e iniciado la construcción de 33 bibliotecas adicionales.

Se necesita descentralizar el impulso al cine

En este campo Garcés resaltó que se estrenaron 28 películas el año pasado, rompiendo todos los récords, esto en parte gracias a los estímulos de la Ley del Cine, con los que se registran 105 películas estrenadas desde 2010 hasta hoy.

También, con la Ley de Filmación en Colombia, se han rodado 15 películas desde 2013, lo que ha llevado a que cineastas colombianos sean reconocidos en escenarios internacionales, como es el caso del vallecaucano César Acevedo, quien ganó la Cámara de Oro en Cannes a la mejor ópera prima por su película ‘La tierra y la sombra’.

Sin embargo, para Mauricio Velásquez, docente investigador de Cibermedios del pregrado de Comunicación Social de la Universidad Eafit, la hoja de ruta del ministerio en este sector debe descentralizarse para que esos estímulos lleguen a las regiones que aún no inciden en el cine nacional.

“El auge que tiene la producción fílmica en Colombia no solo es consecuencia de los estímulos del Ministerio de Cultura, el mayor acceso que hay a herramientas tecnológicas y equipos también ha facilitado que se amplíe esa creación”, señaló el investigador.

En ese sentido Velásquez agrega que el reto es eliminar las barreras burocráticas que impiden actualmente el acceso a esos estímulos gubernamentales a nivel regional, sin desconocer las dinámicas propias del sector, que han propiciado el reciente impulso del cine colombiano.

Otros logros

Durante el periodo Santos hay 389 obras de infraestructura cultural emprendidas: 296 entregadas, como el Teatro Colón en Bogotá, el Teatro Andagoya en el Chocó y el Parque Simón Bolívar completamente renovado para el disfrute de los bugueños.

A esto se suman tres mil 275 organizaciones de las áreas artísticas capacitadas en emprendimiento cultural y 85 exposiciones con la participación de mil 135 artistas.

También hay 311 procesos para la salvaguardia del patrimonio inmaterial: 68 lenguas nativas. Promulgación de la primera política pública para el rescate de las cocinas tradicionales.

Hay 15 manifestaciones en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación como el Carnaval de Negros y Blancos en Pasto y la tradición de celebrar a los ahijados con macetas de alfeñique en Cali.

Cuatro manifestaciones en la Lista Representativa de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco como, las Fiestas de San Francisco de Asís o San Pacho en Quibdó. 

*Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.