En este momento se le da prioridad a los nacidos en Colombia.
Gobierno, a reglamentar transplante de órganos para extranjeros
![El año pasado murieron 72 personas en Santander a la espera de un trasplante. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/02/13/imagen/organos.jpg)
La Corte Constitucional le ordenó al Gobierno Nacional que reglamente de manera expedita las condiciones necesarias para que los extranjeros no residentes en Colombia puedan acceder a la lista de espera para un trasplante de órganos.
“Exhortar al Gobierno Nacional para que, en el menor tiempo posible, reglamente el artículo 10 de la Ley 1805 de 2016 y establezca los lineamientos a los cuales deberán someterse los extranjeros no residentes en Colombia para efectos de poder acceder a la prestación del servicio de trasplante de componentes anatómicos”, dice el fallo.
Al estudiar una tutela, la Corporación señaló que un extranjero declarado no residente en el país no podría acceder a los beneficios de trasplantes de órganos y tejidos pero que, en todo caso, existen casos especiales que debería revisarse como, por ejemplo, la existencia de un vínculo matrimonial.
La Corte estudió un caso de un ciudadano hondureño, casado con una colombiana, quien necesita estar incluido en la lista de espera de un hígado por padecer cirrosis.
En la ley actual se le da prioridad a los nacionales que necesitan trasplante, pues la normatividad colombiana se le da prelación a los nacionales, ya que actualmente existen 134 colombianos inscritos en la lista de espera regional y nacional para trasplante hepático.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.