La Oficina del Alto Comisionado Para la Paz será la única que no tendrá modificación.
Gobierno reestructuró Departamento Administrativo de Presidencia

El Gobierno Nacional reestructuró el Departamento Administrativo de Presidencia a través de un decreto en el que se incluye la desaparición de las altas consejerías, así como de algunas direcciones presidenciales.
De ahora en adelante las altas consejerías, que eran cuatro, pasarán a denominarse solo consejerías, para un total de 16. Esto con el objetivo, según la Presidencia, de reducir la burocracia al interior del DAPRE y que las dependencias quedan al mismo nivel.
Entre algunos de los cambios, la Alta Consejería para el Posconflicto pasa a llamarse Consejería presidencial para la Estabilización y Consolidación. Así mismo, la a Consejería para la Primera Infancia pasa a ser la Consejería Presidencial para la Juventud Colombia Joven; la Consejería de Seguridad será la Consejería Presidencial para la Seguridad Nacional.
De igual forma, la Consejería para los Derechos Humanos pasará a llamarse Consejería de Derechos Humanos y Relaciones Internacionales; y la Consejería del Sector Privado y la Competitividad será ahora la Consejería de Competitividad y la Gestión Público Privada.
En este sentido se creó la Consejería Presidencial para la Gestión y el Cumplimiento; la Consejería para Asuntos Políticos y Legislativos; la Consejería para la Participación de las Personas con Discapacidad; Consejería Presidencial para la Innovación y la Transformación y la Consejería para los Asuntos Económicos y Estratégicos.
La Oficina del Alto Comisionado Para la Paz será la única que no tendrá modificación, debido a que por mandato constitucional no puede hacerse. Tanto el nombre como las funciones continúan siendo los mismos.
Así mismo, se crea la Subdirección General del Departamento Administrativo para la Presidencia, en reemplazo de la Dirección de Operaciones. También habrá una Jefatura para la Protección Presidencial.
“Esta transformación está enmarcada en la política de austeridad que ha venido ejecutando el Gobierno Nacional. En este sentido, su implementación no necesitará de recursos adicionales para su funcionamiento”, explicó la Presidencia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.