Formulario de búsqueda

-
Sábado, 30 Julio 2016 - 5:09pm

Gobierno recordó a las víctimas de la masacre de Mapiripán 19 años después

La conmemoración está enmarcada en el proceso de reparación colectiva.

Colprensa
Hace dos años la Unidad para las Víctimas realizó un acercamiento con esa comunidad, con el fin de evaluar el daño ocasionado por los más de 50 años de conflicto en la región.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El director de la Unidad para las Víctimas, Alan Jara, se reunió este sábado con la comunidad de Mapiripán (Meta) para honrar la memoria de las 49 personas que murieron hace 19 años en la masacre del mismo nombre.

La conmemoración está enmarcada en el proceso de reparación colectiva iniciado entre la Unidad para las Víctimas y los sobrevivientes de ese municipio. Esto, pues varios de ellos salieron como desplazados, debido a las múltiples masacres que grupos paramilitares perpetraron en la zona.

La primera de ellas ocurrió entre el 15 y el 20 de julio de 1997, cuando paramilitares llegaron al aeropuerto cercano de San José del Guaviare y, con la ayuda del Ejército, se transportaron por vía terrestre al municipio de Mapiripán.

Allí permanecieron durante cinco días y dejaron un número aún indeterminado de muertos, aunque según una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 2005, la cifra se estima en 49.

En 1998, el mismo grupo armado perpetuó varias masacres en zonas aledañas: Caño Jabón, Puerto Alvira y La Cooperativa, con lo que la ola de terror continuó por varios años más.

”Entiendo que no es posible reparar lo irreparable, pero queremos ayudar a los que más han padecido la violencia para que sigan adelante”, agregó Jara.

Reparación colectiva para Mapiripán

Hace dos años la Unidad para las Víctimas realizó un acercamiento con esa comunidad, con el fin de evaluar el daño ocasionado por los más de 50 años de conflicto en la región.

Dicho proceso se encuentra actualmente en fase de alistamiento, lo que involucra reunir y asegurar el compromiso de las entidades que harán posible la ejecución del plan de reparación colectiva.

“Estamos trabajando por hacer posible la reparación en una comunidad que ha sufrido mucho. Siendo del Meta, conozco bien la situación y desde la Unidad para las Víctimas estamos trabajando por resarcir a estas familias”, había indicado Jara.

En ese municipio del sureste del Meta hay 3000 víctimas que esperan su reparación, de acuerdo con el registro de la Unidad.

El desplazamiento forzado es la principal afectación que han padecido sus residentes, después de varias masacres paramilitares en la zona.

Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.