Es la expedición científica más importante del mundo.
Gobierno reactiva proceso de contratación de APP para rescatar Galeón San José

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció la reactivación del proceso de contratación de la alianza público-privada para rescatar el Galeón San José, la cual había sido suspendida el pasado 23 de junio.
“Hoy mismo queda reactivado el proceso de contratación de la alianza público-privada que llevará a cabo la que va a ser, sin duda, la expedición científica más importante del mundo en patrimonio cultural sumergido”, dijo Santos durante la conmemoración de los 195 años del Museo Nacional.
El mandatario colombiano manifestó que los interesados tienen hasta el próximo 10 de agosto para presentar las respectivas propuestas para la expedición de rescate, la cual contará con un equipo especializado de primer nivel y con una financiación cercana a los 70 millones de dólares.
De acuerdo con el Jefe de Estado, la reactivación del proceso de contratación de la APP obedece a que este jueves quedó en firme y ejecutoriada la decisión sobre las medidas cautelares por parte del Tribunal de Cundinamarca.
“En todo nos dio la razón: el mecanismo de la alianza público privada se ajusta a la ley”, sostuvo, el mandatario, quien garantizó que “luego de tres años de trabajar en la estructuración del proyecto, la operación saldrá a costo cero para el Estado colombiano”.
El mandatario agregó que de este modo los tesoros del Galeón estarán al alcance de todos, ya que se exhibirán en un museo en Cartagena y cualquier persona podrá visitarlos.
Durante el acto de conmemoración, Santos destacó el papel que ha cumplido el Museo Nacional, que “estuvo siempre del lado de los colombianos, como testigo y depósito tanto de nuestras contradicciones y de nuestros desafueros como de nuestras virtudes y de nuestros esfuerzos”.
Así mismo resaltó la apertura, en el segundo semestre, de tres nuevas salas de exposiciones que se sumarán a las cuatro que fueron inauguradas entre 2013 y 2018, al tiempo que agradeció a los empresarios que han apoyado a esta institución cultural del país.
“Imposible no hacer un reconocimiento especial, aprovechando esta ocasión, a los empresarios comprometidos con la cultura que han apoyado al Museo Nacional incondicionalmente, a todas las personas que aquí trabajan y a la Asociación de Amigos del Museo”, puntualizó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.