“Todo es un montaje”, expresó Pedro Aguilar respecto a las acusaciones sobre el ‘Cartel de Chatarrización’.
Gobierno quiere tapar escándalo de Odebrecht con nosotros: Líder camionero
![Pedro Aguilar Rodríguez será procesado por cargos de concierto para delinquir, fraude procesal, uso de documento falso; destrucción, supresión u ocultamiento de documento público y estafa agravada. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/02/15/imagen/aguilar.jpg)
El presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC), Pedro Aguilar, señaló este lunes a su llegada a los juzgados de Paloquemao en Bogotá que no participó en un ‘Cartel de Chatarrización’, por lo que señaló al Gobierno de querer “tapar” el escándalo de Odebrecht con su captura.
“Yo soy un dirigente gremial, no un delincuente, a nosotros nos detuvieron para perjudicarnos, y dañar todo lo que hemos hecho en el sector con las protestas”, señaló Aguilar, luego de ser trasladado por integrantes de la Policía, bajo estrictas medidas de seguridad.
Pedro Aguilar Rodríguez será procesado por cargos de concierto para delinquir, fraude procesal, uso de documento falso; destrucción, supresión u ocultamiento de documento público y estafa agravada, luego de que la Fiscalía estableciera que presuntamente él lideraba la organización a través de la cual se postularon y desintegraron vehículos sin el lleno de los requisitos, utilizando documentos falsos, con el fin de obtener un beneficio económico.
Sin embrago, el líder gremial negó tales acusaciones, y señaló que la investigación del ente acusador se basa en falsos testigos, y su captura obedecería a un “montaje”.
“El Gobierno debe ser imparcial, no tienen que tapar lo de Odebrecht con nosotros, que somos unas personas trabajadoras. Nos consiguieron falsos testigos, unos criminales que están en la cárcel, todo es un montaje”, señaló Aguilar.
Junto con Aguilar fueron capturados dos de sus empleados, y la mamá de uno de ellos, quienes habrían participado en la postulación de vehículos para chatarrización. Además, la Fiscalía les imputará cargos a otras seis personas, entre ellos cinco ex Secretarios de Tránsito y Transporte del municipio de Guacarí (Valle del Cauca).
A esta hora en el Complejo Judicial de Paloquemao se adelantan varias audiencias simultáneas, en las que se judicializan a los 20 detenidos por presuntas irregularidades en el sector transporte, además, por su participación en las protestas del paro camionero de 2016.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.