Formulario de búsqueda

-
Sábado, 16 Noviembre 2019 - 11:08am

Gobierno pide que la protesta sea pacífica

El expresidente Álvaro Uribe y la vicepresidenta Martha Lucía Ramírez se pronunciaron sobre la marcha nacional.

Colprensa
Cada día se suman nuevas voces al paro nacional del jueves, desde políticos hasta personalidades de la farándula.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Tras las declaraciones de que la protesta preparada por centrales obreras, estudiantiles, indígenas y campesinas entre otros gremios, estaban infiltradas o que solo buscaban incendiar y perjudicar al país, el Jefe de Estado llama a que las movilizaciones sean pacíficas.

Cada día se suman nuevas voces al paro nacional del jueves, desde políticos hasta personalidades de la farándula. Al punto que el presidente Duque pasó en su discurso de decir que pretendían “incendiar el país con falacias” (declaración en Barichara el 9 de noviembre), a lo expresado ayer, que “la protesta pacífica es un derecho en cualquier sociedad, es un mecanismo de expresión”, aunque añadió que “son muchos los que a veces quieren pescar en río revuelto y aprovecharse de la protesta para salir a ejercer vandalismo y violencia”.

El expresidente Álvaro Uribe como jefe del Centro Democrático, a comienzos del presente mes, había denunciado que el paro hacía parte “de la estrategia del Foro de Sao Paulo que intenta desestabilizar la democracia de América Latina”. La vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, por su parte, subió un video en su Twitter el domingo en el que dice que “muchos están llamando a violencia, a salir a destruir nuestro país, ellos no quieren a Colombia, están engañando a los colombianos”.

Para Jaime Alberto Carrión, docente de Derecho de la Universidad de San Buenaventura, fue normal que el Gobierno al inicio respondiera a las críticas que motivan el paro con argumentos de gestión. Ahora, “el Gobierno debería mantener distancia y atender lo pertinente en el estricto sentido de su competencia. Afuera deben quedar los intentos de descalificar la movilización o torpedearla. Más bien, expresar un espíritu garantista como lo exige la sociedad plural y democrática”, indicó.

De obstáculo a oportunidad

El paro nacional llega en un momento coyuntural para el gobierno Duque. La salida de Guillermo Botero como ministro de Defensa, luego de varios escándalos en las Fuerzas Armadas y de que se comprobara que ocho niños murieron en un bombardeo del Ejército en Caquetá, desencadenaron su renuncia.

La dimisión fue por presión del Senado de la República.

Este punto, sumado a una relación por fortalecer entre ejecutivo y legislativo, son hechos que le impiden a Duque una mejor gobernabilidad. Sin embargo, situaciones adversas también representan oportunidades.

Según Carrión, el Gobierno puede aprovechar para construir espacios de diálogo y respeto con los sectores sociales y políticos con los que hoy conversa poco. “Esto es posible si se cumplen dos condiciones: establecer nuevas vocerías que no provengan del interior del Gobierno y que cuenten con un terreno ganado en confianza con los sectores que hoy protestan. Segundo, que el Gobierno deje de ser una caja de resonancia del Centro Democrático y construya un perfil autónomo. Duque necesita lograr un consenso nacional amplio”, concluyó el analista.

Autoridades preparadas

El jueves de esta semana, Migración Colombia informó la expulsión del país de dos venezolanos. Según Christian Krüger, director general de esta entidad, “tenemos información de diferentes fuentes que nos han permitido identificar a once ciudadanos extranjeros que pretenderían afectar la seguridad ciudadana y el orden social durante las marchas del próximo 21 de noviembre”.

El Gobierno, por su parte, ha reforzado los mensajes aclaratorios de que no quiere aumentar la edad de la pensión, y que tampoco adelanta una reforma laboral. La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, se reunió con el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), les pidió que acepten la propuesta del Defensor del Pueblo de establecer la “carpa blanca” y que respetarán su derecho a la protesta, pero de manera pacífica.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.