Manifestantes han pinchado vehículos y les han tirado piedras, lo cual es condenable, afirmó Cristo.
Gobierno pide cesar bloqueos y actos violentos en paro agrario

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, reportó que la existencia de tres focos de bloques intermitentes por parte de comunidades indígenas en medio del paro agrario y llamó a cesar las actuaciones violentas contra los vehículos que buscan recorrer las vías del país.
El primer foco es la vía Panamericana que conduce de Cali a Popayán donde varios indígenas del Cauca han acudido a vías de hecho y están saboteando el paso de los vehículos entre las capitales de los dos departamentos.
De acuerdo con Cristo, se han “pinchado vehículos, les han tirado piedras, lo cual es francamente condenable. Lamentamos esas actitudes”.
“Queremos hacerle un llamado al Consejo Regional Indígena del Cauca para que cese esa actitud violenta, que no conduce a nada. No entendemos cuál es el propósito”, insistió el ministro.
El otro foco de bloque se presenta en el Chocó, en la vía que de Quibdó va a Pereira y allí el ministro anunció la intervención de la Policía Nacional para habilitar el paso.
En Nariño se reporta un bloqueo en el sector El Palmar de la vía que de Pasto va a Tumaco, así como en otra vía interna en donde se está dialogando con la comunidad Awá para habilitarlas.
En el resto del país se registra normalidad. Hay concentraciones pequeñas en Huila, Cesar, Santander, entre otros.
No obstante, el ministro Cristo indicó que hay información de inteligencia que apuntaría la intención de grupos armados de infiltrarse en las protestas. "Y esperamos que esa intención de infiltrar las marchas sea rechazada de manera contundente por parte de las distintas organizaciones sociales.
Piden mesa de diálogo
Cristo explicó que a las regiones se han dirigido funcionarios del Gobierno para entablar diálogos con los gobernadores y alcaldes y las comunidades.
“Nos hemos comunicado con algunos de los líderes de la Cumbre Agraria para expresarles la disposición para convocar a una mesa única en el momento que ellos lo consideren, para sentarnos y revisar los acuerdos de confianza, de inversión, el pliego de peticiones de hace dos años para mirar en dónde estamos”, dijo.
Esa mesa única se podría instalar desde el próximo viernes, con la asistencia del ministro Cristo y de los ministros que tienen que ver con los distintos temas que se han planteado por parte de la Cumbre Agraria.
Cristo dijo que ya tiene un avance completo de las acciones que se han llevado a cabo en dos años y de lo que se puede seguir haciendo “sin necesidad de bloqueos”.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.