Con el fin de incluir seguimientos especiales a los procesos de contratación derivados de la emergencia económica.
Gobierno pide ampliar vigilancia de recursos públicos por pandemia

El Gobierno Nacional ordenó a los jefes de control interno de las entidades públicas revisar y ajustar los Planes Anuales de Auditoría, con el fin de incluir seguimientos especiales a los procesos de contratación derivados de la emergencia económica.
Con esto se busca reforzar la vigilancia y protección sobre los recursos públicos destinados a atender la emergencia sanitaria derivada del Covid-19 y tener a los jefes de control interno como aliados estratégicos del Gobierno Nacional para la vigilancia de los mismos.
Para ello, se les pidió, a través de una circular interna, una vigilancia especial a nuevos contratos, para que las entidades identifiquen incumplimientos y responsables de procesos contractuales y establezcan correctivos y acciones de mejora.
También deben vigilar que las entidades habiliten canales para recibir las denuncias de la ciudadanía sobre eventuales riesgos de corrupción, así como apoyar a la Administración con el análisis de riesgos en la contratación, hacer seguimiento a los planes de acción que comienzan a surgir como contingencia, informar a los entes de control las presuntas irregularidades.
Deberán, adicionalmente, solicitar a la administración, incluidas las oficinas de planeación y de comunicaciones, que establezcan la información a publicar durante todo el proceso contractual y su ejecución, así como los responsables de la actualización de la información, el medio de divulgación y el canal para recibir las denuncias o informes de la ciudadanía sobre eventuales riesgos de corrupción.
La Circular ordena a los Jefes de Control Interno, informar a los entes de control las presuntas irregularidades que se identifiquen en el mal uso de los recursos destinados a atender la emergencia económica y, semanalmente, a la Secretaría de Transparencia, los hallazgos y eventuales riesgos.
La circular fue emitida por la Vicepresidencia de la República, la Secretaría de Transparencia, el presidente del Consejo asesor en materia de control interno y el Director del Departamento Administrativo de Función Pública.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.