Las convocatorias para este fondo estarán abiertas hasta el próximo 15 julio.
Gobierno otorgará 1.500 nuevos créditos para miembros de comunidades indígenas

Serán 2585 millones de pesos los que invertirá el Gobierno Nacional en el Fondo Álvaro Ulcué Chocué, que busca apoyar la educación superior de jóvenes miembros de comunidades con 1500 créditos.
Las convocatorias para este fondo, administrado por el Icetex, estarán abiertas hasta el próximo 15 julio. Además, estos créditos se podrán usar para estudios de pregrado y posgrado, presencial, semipresencial y a distancia, en el segundo semestre del 2016.
Este fondo busca “contribuir al desarrollo de las regiones, fortaleciendo las oportunidades de acceso a la educación de los jóvenes colombianos provenientes de minorías o comunidades étnicas. Además, esta línea de crédito condonable contribuye con el propósito nacional de lograr un país más equitativo y mejor educado”, manifestó el Icetex en un comunicado.
Para beneficiarse de estos créditos
Los jóvenes que quieran aplicar a este beneficio deben ser colombianos y pertenecer a una comunidad indígena que esté registrada ante la Dirección de Asuntos Indígenas, Minorías y Rom del Ministerio del Interior.
De igual manera, los candidatos deben presentar e inscribir un trabajo comunitario para desarrollar en su comunidad durante la época de estudios. Este trabajo debe socializarse y tener el aval de la comunidad.
Además, los aspirantes ya deben estar admitidos o estudiando en la institución de educación superior y no requieren codeudor para acceder al crédito.
El Fondo también cubre los rubros por matrícula, el sostenimiento y un giro adicional para gastos de tesis de grado. Sin embargo, para que este crédito sea condonado, el beneficiario debe aprobar y terminar los estudios realizados.
Además, debe presentar al Icetex una carta solicitando la condonación del crédito, fotocopia del diploma, acta de grado y resumen del proyecto final que responda al Plan de Vida avalado por la comunidad indígena y sus comités regionales. Esto, dentro de los seis meses siguientes al grado o de la realización del último desembolso.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.